Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Firmas

Carlos III, un rey napolitano

esc-admin by esc-admin
21 décembre 2019
in Firmas
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tengo para mí que uno de los grandes problemas que tiene la España actual a la hora de salir adelante es su falta de conciencia, que no es otra cosa que la falsa percepción acerca de la realidad, tanto de ella misma como de lo que le rodea. Por un lado, mitos como el celtismo en el norte y el arabismo en el sur desdibujan la realidad de su identidad inexplicable sin Roma; por otro lado, la manía de compararse continuamente con Alemania, Inglaterra o Francia, sin contar con la diferencia geográfica y olvidando la proximidad de Italia o Grecia; o el mismo factor de Rusia como tierra de frontera (y Siberia es a Rusia lo que España a América; y ambas acabaron encontrándose en el Pacífico Norte).

You might also like

Mi amor por España

El pueblo español de Cuba

Cuba es más España que África

Por ejemplo, en ocasiones anteriores, hemos hablado del olvido interesado de la memoria histórica de los italianos en Andalucía:

La discriminación de la memoria italiana de Andalucía

Tradiciones que en Sevilla se reputarían como localísimas como la lotería o la cucaña son de origen italiano, especialmente napolitano. Y de Nápoles vino Carlos III, un rey cuyo legado ha sido falsificado por tirios y troyanos; como toda la ilustración española en general. Porque entre los que dicen que España no tuvo ilustración, y los que exageran con un supuesto liberalismo en el siglo XVIII; y eso por no hablar de la leyenda rosa austracista…

Así, urge una profunda revisión del siglo XVIII hispánico, en el que ni Carlos III era tan impío ni los jesuitas eran tan santos; en donde se intentó poner en orden la vida y la hacienda de la Monarquía Hispánica cuyos límites llegaron a extenderse desde la Araucanía hasta Alaska; la primera, con los exitosos parlamentos; la segunda, con la enorme contribución de intrépidos marineros y en tierra de los dragones de cuera (1); y todo en una época donde no existía el nordicista complejo de superioridad, pues una inteligente alianza de Francia y España, conjuntada con Parma y Nápoles, mantuvo el pabellón político, cultural, económico y militar bien alto; recuperando España Menorca, infringiendo humillantes derrotas a Inglaterra y estando a un paso de recuperar Gibraltar.

Volvamos al incicio de nuestro escrito: Tanto celtismo y arabismo, tanto compararnos con Inglaterra o Alemania, y sin embargo, nada sabemos de pueblos tan próximos como el itálico o el helénico; cuya psique y cultura tanto nos ayuda a entendernos a nosotros mismos desde las cosas de andar por casa. Porque no podemos ni debemos sino ser romanos hacia Europa e hispanos hacia América, que todo es parte de lo mismo, esto es, de una koiné y de una ecúmene (2) que va del Imperio Romano a la Monarquía Hispánica; y en ese arquetipo temporal, Carlos III, un rey que estaba destinado para el sur itálico y que acabó en la Piel de Toro, juega un rol histórico y providencial fundamental.

Carlos III fue un rey napolitano, un producto de toda una política que nos llevó a ser de nuevo una potencia, siendo que no muchos años después, el proyecto hispánico quedara truncado entre Bonaparte, los británicos y las traiciones internas. Pero hasta que la misma persona del mentado rey y la misma concienciación de los muchos siglos que nos unen con las actuales Italia y Grecia (3) no sean entendidas en su real clave -con sus virtudes y defectos, por supuesto-, no haremos sino seguir dando palos de ciego por mor de estar más perdidos que el barco del arroz. Y a dos siglos de la ruptura de la Monarquía Hispánica, ya es hora de que sentemos cabeza.

NOTAS

(1) Sobre los dragones de cuera, sígase a partir de este enlace (al final del mismo, se señalan los anteriores):

Dragones de Cuera (VIII): Centauros sin miedo

(2) Recuérdese:

Koiné y ecúmene: Del imperio romano a la monarquía hispánica

(3) Y no olvidemos que la presencia bizantina se extendió dos siglos por la Península, completando ocho siglos de romanidad; sin contar los cinco siglos de la Corona de Aragón en Italia.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Mi amor por España

by esc-admin
17 juin 2024
0

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español

Read moreDetails

El pueblo español de Cuba

by esc-admin
15 juin 2024
0

Autonomía Concertada para Cuba lidera una iniciativa que busca poner de manifiesto los valores de la hispanidad y hacerlos evidentes en la consciencia de los cubanos.

Read moreDetails

Cuba es más España que África

by esc-admin
14 juin 2024
0

Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona.

Read moreDetails

Raíces tan profundas como justo es el derecho que reclama el pueblo español de Cuba

by esc-admin
1 juin 2024
0

ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes.

Read moreDetails

¡Ay Cuba!, ¿Hay Cuba?

by esc-admin
11 avril 2024
0

Texto e imagen publicados originalmente el 10 de abril de 2024 en la red social X, perteneciente a Cuba con H de Ortografía (@CubaOrtografia), enlace original a pie...

Read moreDetails
Next Post

500 años después del encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

12 de octubre: Reflexión de Renacimiento Hispano (México)

10 octobre 2019

Firman Convenio de Colaboración María Luisa Poncela, secretaria de Estado de Comercio de España y Roberto Verrier

2 novembre 2017

Miami

30 janvier 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?