Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

La Constitución por Forges, en la Biblioteca Nacional de España

esc-admin by esc-admin
15 novembre 2019
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Madrid, 15 de noviembre de 2019.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Querida Ofelia:

“España ya es un Estado de Derecho”, este fue el titular, a cinco columnas, que publicaba el diario “La Vanguardia” el día 7 de diciembre de 1978. El pueblo español había ratificado de forma abrumadora, en referéndum, la Constitución, culminando de esta forma la transición posfranquista.

La aprobación de la Constitución significaba para la sociedad española, democracia, libertad, paz, justicia… Y en esa lucha para conseguir la anhelada democracia hay que destacar el importante papel que desempeñaron los humoristas gráficos, con su trabajo valiente, transgresor, irónico y con grandes dosis de sátira. 

En el colectivo de humoristas ya destacaba en esos momentos, Forges, Antonio Fraguas de Pablo, que siempre fue muy consciente del papel fundamental que tenía el humor gráfico en la sociedad. Por ello, no dudó en poner sus grandes dotes de comunicador al servicio de la sociedad, aunando en sus viñetas lo filosófico y lo cotidiano, la reflexión y el humor, la crítica y la crónica, consiguiendo conectar con la gran mayoría de los españoles, independientemente de su ideología.

Forges, para quien “el humor es un bien democrático” ilustró la Constitución desde su preámbulo hasta su disposición final, para de esta forma, hacerla accesible a la ciudadanía. Este trabajo lo organizó en cuatro fascículos. No se quedó ahí, sino que además reflejó la gran transformación vivida por España a lo largo de estos cuarenta años de vigencia de la Carta Magna, y con la transformación del país, también la visión que se ha ido teniendo de la Constitución.

Esto es, precisamente, lo que podremos ver en esta exposición, estructurada en cinco partes. En las cuatro primeras se exhibirán los originales con los que Forges ilustró con maestría la Constitución, manteniendo la estructura ideada por él. En la quinta parte, se expondrán obras publicadas desde el momento de aprobación de la Constitución y que muestran ese cambio de perspectiva, al que hacía referencia más arriba, en la percepción que sobre la Carta Magna ha tenido la sociedad en el transcurso de este tiempo, y al que hemos llamado, “La Consti después de la Consti”.

Comisariada por Juan García Cerrada.

Información práctica

Del 12 de noviembre de 2019 al 23 de febrero de 2020

(Inauguración y apertura al público a las 19:00 h.)

De lunes a sábado de 10 a 20 h.

Domingos y festivos de 10 a 14 h.

Último pase media hora antes del cierre. Entrada libre y gratuita.

Sala de Guillotinas del Museo de la BNE.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta Madrid,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

Rubén Darío: Oda a Roosevelt

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

¿Por qué a nadie le importan los archivos de españoles en Cuba?

3 septembre 2018

La ley de bisnietos vista desde Miami (+vídeo)

1 août 2017

Espacio y Libertad

30 mars 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?