Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Firmas

El oro de América

esc-admin by esc-admin
8 septembre 2019
in Firmas
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Artículo de Juan Jorge, extraído de la página de nuestros hermanos de Reunificacionistas.org

You might also like

Mi amor por España

El pueblo español de Cuba

Cuba es más España que África

Enlace original: https://www.facebook.com/reunificacion/photos/a.304338789947526/900746420306757/?type=3&theater

El oro de América, extraido por españoles fue de 153,26 toneladas en todo el siglo XVI. De ese oro el quinto real fue pagado en impuestos, el resto se quedó para beneficio americano. En ese mismo periodo de 100 años, se extrajeron 7.000 toneladas de plata, de las que el ochenta por ciento se quedaron en América para beneficio local, para pagar salarios y como beneficio final de la actividad minera. Con la Casa de Austria los impuestos eran de un 20 por ciento, pero con los Borbones disminuyeron hasta el 10 por ciento. No sé, pero hoy, en Europa, se paga una media entre unas cosas y otras de un 19 por ciento de IVA, impuestos indirectos aparte, de manera que estamos hablando de un porcentaje comedido.

Hasta el año 1492 las toneladas de oro extraidas de la tierra, en toda la historia de la humanidad, ascendian a 12.780, de las cuales entre un cuatro o un ocho por ciento se extrajeron de Hispania.

Los romanos extrajeron de Iberia, aproximadamente entre 340 y 720 toneladas de oro, en todo su periplo, lo que nos indica que la Península Ibérica, produjo más oro por Kilómetro cuadrado que América. En 2012 el oro que existía en el planeta, era alrededor de 165.000 Tn.

Recordaré que los cinco primeros años de la Fiebre del Oro de California, produjeron 370 Tn. de oro. Recordaré también que Perú, hoy en día extrae alrededor de 140 Tn. de oro por año, casi la cantidad extraida por los españoles en los 100 primeros años de su periplo americano y mucho mayor que todo el oro pagado a España, via impuestos, en trescientos años de convivencia.

Añadiré a este cóctel aurífero, que hoy en América los que extraen el oro son empresas, en un 50 por ciento canadienses, en un venticinco o treinta por ciento de los EEUU y el resto consorcios indefinibles, donde la mayor parte del capital es extranjero. La empresa que extrae más oro por año es la canadiense Barrick Gold con 222,9 Tn. por año, un treinta por ciento superior a lo extraido por España en un siglo. Pero mientras España lo extraía mediante métodos poco contaminantes, las empresas que hoy extraen de la América Hispana, más oro en un año, que todo lo extraido por España en tres siglos, lo hacen mediante métodos destructivos, envenenando tierras y acuíferos, produciendo daños irreparables. Hoy una sóla explotación minera aurífera, despilfarra mil millones de litros de agua por día y 24 Tn. de CIANURO POR DÍA

Para que quede claro el sinsentido de acusar de expolio a España, cuando contabilizó hasta el último gramo de oro y plata extraido y dejó de un 80 a 90 por ciento de lo extraido, en América, añadiré algunos datos más: Hoy en Centroamérica casi el treinta por ciento de su territorio está concesionado a la actividad minera, ( el 14% a minería metálica, en especial oro) depredadora, de empresas multinacionales, que no aportan ni el 1,25 % del PIB de estos territorios, dejando para el país un 3 % escaso de regalía.

Honduras tiene 72 concesiones, más 837 proyectos de concesión, afectando al 35% de su territorio.

Nicaragua tiene 359 proyectos que afectan a 18.000 kilómetros cuadrados de superficie del país, el 13,5% de su territorio nacional.

Guatemala tiene 107 licencias otorgadas y 359 nuevas peticiones, que afectan al 30% de su territorio. En El Salvador y Costa Rica hay una fuerte oposición a estas explotaciones pues dejan el territorio como un estercolero, donde ya no crece nada comestible. No obstante tienen 29 explotaciones en marcha más otras 36 en estudio.

Frente a estos datos aterradores, que en un cincuenta por ciento provienen del daño ocasionado por empresas canadienses, que sólo defienden su beneficio, siguen atacando a España, acusándola de depredadora, cuando España es el único país que ha dejado el 80 o 90 por ciento de las extracciones, como beneficio para América y para los españoles americanos. Se entiende que Canadá esté detrás de esa leyenda negra y falsa, más falsa que esas empresas, que conducen a nuestros hermanos americanos al envenenamiento, mientras les prometen futuro y prosperidad.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Mi amor por España

by esc-admin
17 juin 2024
0

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español

Read moreDetails

El pueblo español de Cuba

by esc-admin
15 juin 2024
0

Autonomía Concertada para Cuba lidera una iniciativa que busca poner de manifiesto los valores de la hispanidad y hacerlos evidentes en la consciencia de los cubanos.

Read moreDetails

Cuba es más España que África

by esc-admin
14 juin 2024
0

Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona.

Read moreDetails

Raíces tan profundas como justo es el derecho que reclama el pueblo español de Cuba

by esc-admin
1 juin 2024
0

ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes.

Read moreDetails

¡Ay Cuba!, ¿Hay Cuba?

by esc-admin
11 avril 2024
0

Texto e imagen publicados originalmente el 10 de abril de 2024 en la red social X, perteneciente a Cuba con H de Ortografía (@CubaOrtografia), enlace original a pie...

Read moreDetails
Next Post

Exiliados cubanos de Miami protestan contra película de la Red Avispa

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Fuerte Mosé

13 août 2019

Consuelo Rumí: "Lo de la nacionalidad es un tema que llevará tiempo resolver"

20 décembre 2018

Sevilla: La Torre de Don Fadrique y su entorno estarán restaurados a finales de 2020

29 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?