Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home De la prensa

Túpac Amaru no fue un indio pobre ni explotado, todo lo contrario

esc-admin by esc-admin
13 août 2019
in De la prensa, Hispanoamérica, Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Verdad Hispánica

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

« La imagen que se tiene de que durante la época virreinal todos los indios fueron pobres y explotados es totalmente falsa. Un ejemplo de esto fue José Gabriel Condorcanqui Noguera (autoproclamado ilícitamente como Tupac Amaru II) que no fue un indio campesino pobre ni explotado, todo lo contrario (fue un indio millonario con posesiones), por lo tanto su revuelta no fue debido a que se sublevara por vivir bajo condiciones de pobreza y explotación sino debido a personales ambiciones políticas propias. José Gabriel Condorcanqui decía provenir de linaje inca pero ningún documento ni genealogía respaldaba dicha afirmación. Los propios nobles incas de la época también negaron que fuera parte de su mismo linaje, aunque sí afirmaron que venía de un linaje noble, negaron que éste fuera el mismo que el de los incas. El quería un título noble que solo podía concederse a la alta nobleza (los descendientes de incas). Obviamente, puesto que no pudo probar satisfactoriamente su linaje incaico, dicho título le fue denegado, y por tanto no aplicaron en el los privilegios que sí aplicaban a los descendientes de los incas, y que les eximían de un aumento de impuestos. Este aumento fue de tres veces lo que se cobraba anteriormente por dicho impuesto, y afectó al negocio de Tupac Amaru, quien de hecho gozaba de privilegios por ser noble, y era rico gracias a estos negocios que manejaba, y es entonces cuando se… »

-Más información en el vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=PJRPXPd8eyM

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Españoles de Cuba despiden a Ana Sánchez Vidal, canciller del Consulado General de España

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Mª Elvira Roca Barea: Por quién doblan las campanas (liquidación de la Historia de España)

4 septembre 2019

Cuba y 'El Rey de La Habana'

28 mai 2018

Sin gobierno en España, se aleja cada vez más una 'Ley de nietos'

25 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?