Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home De la prensa

Análisis crítico al acto de Independencia de Antioquia en sus 206 años

esc-admin by esc-admin
12 août 2019
in De la prensa, Hispanoamérica, Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

« El 11 de agosto de 1813 la legislatura de Antioquia decidió formar un gobierno fuerte para frenar el avance de los partidarios de la regencia encabezados por Sámano, que ya había ocupado las provincias de Popayán y Cartago, y que para la fecha se encontraba en los en los confines del Sur de la nueva república. Para ello, había instaurado, el 31 de julio de 1813, un régimen con facultades dictatoriales, encabezado por su presidente-dictador, Juan del Corral (comerciante nacido en Mompóx pero radicado junto a su padre gallego en la región), su secretario de gracia y justicia, José Manuel Restrepo (antioqueño de vieja prosapia de comerciantes y mineros asturianos) y su secretario de guerra y hacienda, José María Ortiz (nacido en Antioquia, hijo del comerciante vizcaíno José Domingo Ortiz).
   Todo este proceso constitucional, ahora se percibe como una anécdota más dentro del largo proceso de Independencia, el cual inclusive, es cada vez menos recordado y celebrado para dar paso a otros aconteceres patrios como el mal llamado “grito de Independencia” (20 de julio), que en realidad no fue una declaratoria emancipadora y la Batalla de Boyacá (7 de agosto), que aunque debilitó los ejércitos del rey en la zona central de Tierra Firme, no había erradicado el pensamiento y poder realista.
   Volviendo al caso de la antigua provincia española de Antioquia encontramos que la historiografía… »

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

-Más información en el enlace: http://historiaocultadeantioquia.blogspot.com/2019/08/analisis-critico-al-acto-de.html

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Miguel Hernández: Vientos del pueblo

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

"Cataluña Somos Todos" lleva al separatismo ante la ONU

11 mars 2020

"Que nos roban la memoria" en el Museo Reina Sofía

8 août 2020

Vecinos de Barcelona patrullan la ciudad por la elevada inseguridad

16 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?