Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cultura

La Expedición Malaspina (1789)

esc-admin by esc-admin
30 juillet 2019
in Cultura, De la prensa, España, Hispanidad, Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Artículo de Manuel Fuentes Márquez

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Página Libros y Lanzas

https://www.facebook.com/librosylanzas/

¿Sabías qué…? Tal día como hoy, 30 de julio, pero de 1789, parte de Cádiz la expedición Malaspina, una expedición político-científica financiada por Carlos III y la más ambiciosa de este tipo en la época y la historia de España.

Se prolongó hasta 1794 y recorrió las costas de toda América, desde Buenos Aires a Alaska, las Filipinas y Marianas, Vavao, Nueva Zelanda y Australia. La monarquía española de la época dedicaba al desarrollo científico un presupuesto incomparablemente superior al del resto de naciones europeas. Y es que sus territorios americanos eran un vasto laboratorio para la experimentación y una inmensa fuente de muestras.

Como buen ilustrado que era, Carlos III amaba todo lo referente a la ciencia y la técnica. En las últimas cuatro décadas del siglo XVIII una asombrosa cantidad de expediciones científicas recorrieron el Imperio español. Expediciones botánicas a Nueva Granada, Nueva España, Perú y Chile reuniendo un completo muestrario de la flora americana. Pero sin duda la más ambiciosa de aquellas expediciones fue un viaje hasta América y a través del Pacífico por un súbdito español de origen napolitano, Alejandro Malaspina, quien dio nombre a la expedición, acompañado por su colega José Joaquín de Bustamante. Fue una gran expedición de escala mundial, una de las primeras de la historia de carácter científico, cuyo objetivo era visitar y estudiar los principales territorios españoles en América, Asia y Oceanía.

Gracias a los diarios y escritos de los investigadores se pudieron conocer los variados y distintos aspectos de la realidad del Imperio, desde la minería y las cualidades medicinales de las plantas hasta la cultura, y desde la población de la Patagonia hasta el comercio filipino. Aquella recopilación sirvió para completar el proceso recopilatorio y cartográfico del Nuevo Mundo que se venía gestando desde su descubrimiento, tres siglos había costado. Lo que hizo Malaspina en realidad fue componer una verdadera física de la Monarquía.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

by esc-admin
17 avril 2025
0
DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

Buenas noticias para los españoles residentes en el extranjero

Read moreDetails
Next Post

Cuando me tomaron por ruso en Lima

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

¿Los Estados Unidos son los garantes de la democracia y la libertad del mundo?

9 juillet 2019

Cuba en una ceiba

20 novembre 2015

Asturias seguirá socorriendo a sus emigrantes en situación de extrema necesidad

14 décembre 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?