Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home España

La discriminación de la memoria italiana de Andalucía

esc-admin by esc-admin
30 juin 2019
in España, Firmas, Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La capilla de la nación genovesa de la catedral vieja de Cádiz, ciudad que contó con dos cofradías de genoveses; o la calle Placentines (gentes de Piacenza) y la lonja de los genoveses de Sevilla, donde pululaban también multitud de florentinos, milaneses y napolitanos, son recuerdos vivos de una Andalucía que no se muestra ni a propios ni a extraños. Parece que eso no vende mucho para el turismo.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

No deja de escamar esto cuando, sin hablar del Imperio Romano, desde que Fernando III el Santo reconquistó el Valle del Guadalquivir, encontramos población italiana numerosa y estable en la Andalucía atlántica. Con los siglos, numérica, social y culturalmente los italianos fueron importantísimos. No sabemos si ello está relacionado con que en ciertas partes de Andalucía se dé coincidencia genética especialmente con el norte de Italia. No en vano dicen que Cádiz es una de las provincias españolas con mayor proporción de apellidos de origen italiano. Empero, ¿por qué no se investiga sobre el tema? Hasta filológicamente; a saber, ¿a alguien le ha dado por fijarse entre las curiosas coincidencias del dialecto romanesco y del habla andaluza occidental? Asimismo, ¿por qué el estado no financia documentales para que sean emitidos en las televisiones públicas? Porque sí que se han hecho muchas de estas cosas sobre gitanos, negros o moriscos; y no es que sea algo malo. De hecho un servidor reivindica siempre que puede el papel de los negros y en especial frente a las teorías “gitanistas”/puristas/racistoides de flamenco; teorías que afortunadamente, ya caen por su propio peso. Pero reitero: ¿Por qué se discrimina sistemáticamente a los italianos?

Tampoco parece haber mucho interés por los armenios de Cádiz. O por la numerosa presencia portuguesa y francesa en Sevilla. O también a las dos comunidades inmigrantes que pulularon con importancia a lo largo y ancho de la Monarquía Hispánica especialmente desde los siglos XVI al XVIII: Griegos e irlandeses.

Quizá sea yo muy mal pensado, ¿pero será que tal vez los italianos (así como armenios, franceses, griegos, irlandeses o etc.) no encajan como “concepto de clase social marxista” y los otros sí que se pueden colectivizar como tal? Como con eso del pensar mal se acierta, me atreveré a decir (aun a riesgo de que la brutal censura progre me señale), que la discriminación de nuestra memoria italiana se debe a que, en el marco andaluz, se está utilizando a los negros como antaño se utilizó a los gitanos; esto es, como sujetos políticos a colectivizar según la moda/conveniencia hippie-progre. Y así, el “marxismo cultural”, ya alejado de los intereses de los trabajadores, bien afincado desde sus laboratorios intelectualoides, se reinventa de formas cada vez más ramplonas; ayudando, eso sí, a toda nuestra autodestrucción con sus imposiciones, maniqueísmos y fariseísmos.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

by esc-admin
17 avril 2025
0
DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

Buenas noticias para los españoles residentes en el extranjero

Read moreDetails
Next Post

Bernardo de Gálvez, homenajeado con una estatua en Washington

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Fuerte Mosé

13 août 2019

Puerto Rico no quería independizarse de España

15 avril 2018

La escuadra del Almirante Cervera

17 avril 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?