Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home De la prensa

Valeriano Weyler, ¿héroe o villano?

esc-admin by esc-admin
15 juin 2019
in De la prensa, Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

« …En 1896 en plena guerra de Cuba se apresuró a salir a escena la corrompida y corrupta prensa de New York liderada por los degenerados dirigentes William Hearst y Josep Pulitzer con motivo de los logros militares del general Español Valeriano Weyler algo que para los gringos perjudicaba sus corruptos planes para apoderarse de Cuba , Puerto Rico y Filipinas. La corrompida prensa comenzó a publicar todo tipo de injurias, calumnias y falsos testimonios contra el general Weyler, donde la famosa frase de uno de los corresponsales de Pulitzer tuvo eco, pues este había sido enviado a ver las atrocidades contra los cubanos y no vio nada, fue cuando el famoso periodista le dijo “tu tráeme las fotos, que yo pondré una guerra”…

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

-Más información en el enlace: http://www.diarioalcazar.com/2018/10/valeriano-weyler-heroe-o-villano.html?fbclid=IwAR1ffv6eMMAEkFx5hFkYXSs_2SRQ-dLCQVH07osd5hqbDlbUipV7v-4dQnc

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

El pobre Miguel o las idas y las vueltas

Comments 0

  1. Rely says:
    6 ans ago

    El General Weyler fue, exactamente, víctima de la desmedida ambición de los EEUU, que tejieron una red de calumnias y difamaciones nunca antes vista (y difícil de ver después, aunque algunos ejemplos hay, casi siempre de mano de los yankees). En efecto, ni una sola fotografía real se ha publicado de aquellos « campos de concentración » que algunos se inventan. Fue una concentración de determinadas poblaciones rurales en ciudades bien custodiadas, para proteger a sus habitantes de los asesinos insurrectos (sí, los independentistas cubanos, que mataban a los campesinos que no les eran afectos y les incendiaban sus plantaciones), y España y su Ejército nunca intentaron matar ni perjudicar a nadie. Es cierto que se pasó hambre, pero habrá que ver quién fue realmente « culpable » de todo ello. Desde luego, no lo fue Weyler, quien siempre obró conforme a su deber, a las leyes y códigos de guerra y en cumplimiento de la misión que le encomendó el Gobierno de España. Los norteamericanos sabían que no ganarían la guerra con Weyler en Cuba, y se encargaron de intentar eliminarlo. Fracasados los intentos, apoyaron a la Junta Revolucionaria cubana para asesinar al Presidente Cánovas, que había resuelto no claudicar ante el chantaje americano (primero pacificar la Isla, y luego negociar). Muerto Cánovas, la demagogia y debilidad se adueñaron del poder político. Y España perdió vergonzosamente sus posesiones en Cuba, Puerto Rico Filipinas y las Marianas. A los norteamericanos les tocó la Lotería, premio del que siguen disfrutando hoy en día. No necesitaban comportarse de semejante manera vergonzosa con Weyler, el Ejército y España, pues eran una potencia emergente que se enfrentaba a otra decadente. Solo tenían que haber disparado sus potentes cañones. Pero dispararon injurias en los periódicos, para « justificar » su « generosa » acción. Por eso no dejaron desfilar con ellos ni a los independentistas cubanos ni a los filipinos. Y en el lejano archipiélago asiático emplearon las mismas medidas contrainsurgentes empleadas por España en Cuba, pero allí desplegadas cruelmente (anticipo de Vietnam). Muy buenas personas aquellos americanos. Tengamos la fiesta en paz y coloquemos a las personas donde les corresponde. Y Weyler, como dicen en sus magníficos artículos, fue un gran hombre, un excelente militar y un político de los que hubiera hecho falta en la España posterior a su fallecimiento (1930). Un verdadero ejemplo para generaciones posteriores. Su biografía lo atestigua sin ningún género de dudas.

    Répondre
  2. Benito Pérez Marchán says:
    6 ans ago

    Weyler se estudia en bachillerato . Fue u magnífico militar se pacífico Cuba con la invención se las  » trochas ».

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Pedro José Chacón Delgado: Tres marineros vizcaínos

17 août 2019

Hispanidad: Oportunidad y misión

27 octobre 2019

Españoles de Cuba: Marta Beatriz Roque

12 juin 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?