Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cultura

Jíbaros y canarios

esc-admin by esc-admin
12 juin 2019
in Cultura, España, Hispanidad, Hispanoamérica, Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Publicamos un escrito del canario Juan Jorge:

You might also like

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

Me sorprende cuando leo en distintas páginas a muchos puertorriqueños preguntarse de dónde procede el jíbaro. Resulta que muchas de las costumbres y forma de ser son compartidas por sus hermanos canarios. Yo no digo ni mucho menos que el jíbaro, el puertorriqueño y el canario sean lo mismo pero sí que existe una relación muy estrecha. Me explico:

Fueron los isleños los que contribuyeron en buena medida al auge agrícola puertorriqueño. Contribuyeron a expandir las áreas de cultivo, a aumentar la producción agrícola y a proveer de mano de obra a la isla para mejorar las vías de comunicación. A ellos está ligado una parte de la expansión cafetalera puertorriqueña y prácticamente la totalidad del campesinado blanco que conformó uno de los mitos seculares de identificación de la isla, el jíbaro que en sus costumbres y tradiciones, su forma de hablar y expresiones de su cultura popular tuvo un denso sedimento isleño. La notable migración isleña lleva en buena medida a la formación de la etnicidad y la cultura popular isleña, especialmente en el medio rural en las áreas donde la esclavitud tuvo una importancia prácticamente nula.

Los canarios en el mundo rural -que se convirtieron con el tiempo en el conocido jíbaro puertorriqueño- llegaron en algunos casos con el tiempo a adquirir grandes extensiones de tierra. Eran conocidos por su incansable labor y por su trabajo constante hasta el anochecer.

Esto no significa que el pueblo puertorriqueño proceda del canario en sí (ni mucho menos), sino que la influencia de los isleños (sobre todo en la vida rural) es de suma importancia en la formación del pueblo de Puerto Rico. Ni siquiera la mayor parte de dicho pueblo procede de Canarias sino de toda España (sobre todo Andalucía), África y los mismísimos taínos. Hay otras minorías como los corsos que han influido en la formación del pueblo puertorriqueño.

Esta es mi humilde opinión de donde procede en buena medida el espíritu del jíbaro.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

by esc-admin
17 avril 2025
0
DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

Buenas noticias para los españoles residentes en el extranjero

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

by esc-admin
1 avril 2025
0
Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

Uno de esos descendientes de emigrantes recientemente nacionalizados españoles es Manuel Haces-Aviña, un joven ejecutivo de una multinacional tecnológica, que trabaja en México de DF. Desciende de asturianos...

Read moreDetails

Milei recibe medalla de la Comunidad de Madrid: «No dejen que el socialismo les arruine la vida»

by esc-admin
24 juin 2024
0

POR EDUARDO TZOMPA ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes. , con la Medalla Internacional de...

Read moreDetails
Next Post

El Congreso admite a trámite la petición de información de VOX sobre las actas de ETA

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

"Cuando caiga Maduro se investigarán los pagos a Zapatero y Podemos"

17 juillet 2019

Zamoranos en Cuba celebran el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

3 décembre 2017

Gaspar de Portolá, el español ignorado que conquistó California

8 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?