Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Economía

HostelCuba 2019 reunió en La Habana a alrededor de 120 expositores de una veintena de países

esc-admin by esc-admin
31 mai 2019
in Economía
0
89
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En conversación con Excelencias, el Socio Gerente y encargado de asesoría jurídica de Consultores de Proyectos de Comercio Exterior S.L (COPREX), Rafael Hormigo, destacó la relevancia de la cita y el elevado nivel de afluencia registrado.

You might also like

Ruina del turismo en Cuba

Empresarios españoles de fiesta en La Habana

Fernández-Villaverde: « El bienestar de los españoles depende de Madrid »

« Prácticamente asistimos a casi todos los eventos de este tipo que se realizan en esta nación, tanto los generalistas como la Feria de La Habana – donde hemos participado durante 10 años consecutivos-, como los monográficos. HostelCuba 2019 ha tenido suficiente actividad y ha reunido a representantes y stands muy interesantes », afirmó.

Hormigo resaltó la posibilidad de establecer contactos con varias entidades y valoró la feria de positiva: « Cumplió con nuestras expectativas y han venido numerosas empresas ». Asimismo, consideró muy significativo que, de las 96 compañías presentes, 58 fueran españolas.

« Las empresas españolas en Cuba tienen una implicación importante, pues este es un mercado muy interesante. Hasta este momento, la isla buscaba y priorizaba entidades grandes y de primer nivel, pero ahora se está produciendo un cambio que puede ser un paso muy importante para mejorar las relaciones entre ambas naciones. Se trata de una apertura a las pequeñas y medianas empresas (pymes), las cuales empiezan a tener un mayor protagonismo », señaló.

Según Hormigo, a las grandes compañías les cuesta mucho más moverse en Cuba, tomar decisiones y firmar acuerdos porque tienen menos agilidad. « Sin embargo, las pymes con las que trabaja COPREX tienen un patrimonio muy solvente, con muchos empleados y controlan una parte muy importante del mercado español ».

Esas empresas poseen mucha más agilidad para negociar, implantarse en el país y llegar a acuerdos. Además, tienen una mayor capacidad para entender la peculiaridad del mercado cubano, explicó.

Hormigo reconoció la importancia de que Cuba, como  receptora de inversores y proveedores, sea selectiva a la hora de establecer convenios, pero resaltó la necesidad de brindar más oportunidades a las pymes.

« En España el 90 por ciento del tejido empresarial son pymes y sería un proceso interesante que la isla se abriera más a ellas. Esa es una iniciativa en la que nosotros estamos trabajando y creo que se puede avanzar en ella », indicó.  

Asimismo, se refirió a la necesidad de trabajar en el incremento de los niveles de calidad como elemento fundamental para que Cuba avance en el sector turístico y en el de la hostelería en particular.

« El turismo cada día es más exigente. Aquí operan magníficas cadenas hoteleras y cada vez se suman mejores, con un nivel espléndido, pero la competencia es muy grande, por lo que es esencial mejorar en ese aspecto », afirmó.

Lo que Cuba puede aportar es superior a lo de otros países de la región. Sus playas, sus paisajes, su cocina, el trato con la gente, su seguridad y su cultura, todo eso es único. Venir aquí es una maravilla. Da gusto pasear e interactuar con las personas, aseguró.

Desde luego, la presencia de cadenas como Kempinski muestra que el nivel está subiendo, pero hay que seguir trabajando, añadió.

COPREX, una consultora española especializada en comercio exterior, lleva más de una década en la isla caribeña bajo la premisa de extender las alternativas de comercialización con este país sin intermediarios, directamente con los fabricantes de la nación europea.

« Nosotros conocemos los proyectos y las oportunidades de negocio que hay en Cuba y las transmitimos a empresas españolas que quieran negociar o implantarse en esta nación mediante procesos inversionistas », explicó Hormigo.

« Hemos traído entidades interesadas en formar parte de empresas mixtas y tenemos una compañía que está construyendo una fábrica en la Zona Especial de Desarrollo Mariel. Siempre tratamos con fabricantes, con empresas solventes, con mucha agilidad en la exportación, habituadas a los mercados internacionales y previamente chequeadas y conocidas por nosotros », agregó.

Cuando una compañía reúne esas características, le proponemos venir a Cuba y la acompañamos en el proceso, pero para presentarle al socio o comprador. A partir de ahí, dejamos que negocie y siga a su ritmo. Nos limitamos a ser consultores, pero estamos trayendo muchas empresas a la isla y tenemos muy buenas relaciones con organismos como el Ministerio de Comercio Exterior y la embajada de Cuba en España, aseguró.

Hormigo resaltó las bondades del país caribeño y expresó la voluntad de COPREX de contribuir a que fluya el comercio entre ambas naciones.

Share45Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Ruina del turismo en Cuba

by esc-admin
12 mars 2025
0
Ruina del turismo en Cuba

El país caribeño ha perdido en siete años la mitad de turistas y la llegada de españoles en 2024 bajó casi un 30% con respecto a 2023. En...

Read moreDetails

Empresarios españoles de fiesta en La Habana

by esc-admin
18 novembre 2022
0

Mientras les debe millones, el Gobierno de Cuba regala una nueva sede a los empresarios españoles. Son unos 250 inversores en los sectores manufacturero, turístico, bancario, logístico, alimentario...

Read moreDetails

Fernández-Villaverde: « El bienestar de los españoles depende de Madrid »

by esc-admin
3 janvier 2021
1

Y el bienestar de los españoles depende de que Madrid sea una gran metrópoli europea y, además, que compita con Miami por ser la capital del mundo hispanoparlante.

Read moreDetails

Pedro se enfada con Miguel y frena la condonación de la deuda cubana por impagos

by esc-admin
17 août 2020
1

Como de costumbre, la dictadura incumplió el plan de pagos acordado en 2015 con el Gobierno Rajoy. La decisión del gobierno español desactiva el proceso de ‘borrón y...

Read moreDetails

La deuda de Cuba con España asciende a 1.970.660 millones de euros

by esc-admin
8 juin 2020
0

Las cifras, que corresponden a la fecha del 31 de enero de 2020, han sido desveladas por Madrid en una respuesta parlamentaria al partido político Vox

Read moreDetails
Next Post

10.000 sefardíes recuperaron la nacionalidad española de sus ancestros

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Dos tercios de peligro

17 juillet 2015

¿Somos árabes por el léxico?

27 juin 2019

Coronavirus: La España de Calviño y Robles

30 mars 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?