Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Eduardo López Collazo: "Cuando amas a dos cosas, si están unidas, mejor"

esc-admin by esc-admin
10 mai 2019
in Españoles de Cuba
0
167
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Edu López Collazo, la luz que brilla tranquila

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Que Eduardo es un hombre inteligente no lo duda nadie. A estas alturas de su vida, cuando ya a la media rueda, se alcanza sabiduría, pero también distancia de las cosas que no importan pero que llegaron a obsesionarnos alguna vez, tampoco le interesa probarlo; porque ahí están los hechos y obras consultables que se quedan para la eternidad.

https://youtu.be/xQWt8_FWJAc

Teníamos esta entrevista pendiente hace más de un año. Entre tanto pasaron muchas cosas en su vida personal y profesional, sobre todo un matrimonio y un libro, pero antes que nada me interesaba conversar con él sobre su experiencia como emigrante para la página “Cuba Española”. De todas las vidas de los cubanos de la diáspora se pueden sacar historias, algunas de horror y misterio, otras de esperanza y redención. En todo caso ninguna es banal. La de Eduardo hay que incluirla sin dudas en esta segunda categoría.

Hay personas que desde que nacen saben que la vida está en otra parte. En el caso de los cubanos cada paso para conseguir sus sueños es estrategia y táctica a la vez. Algunos se vuelven expertos dando tumbos, a otros la honestidad los condena al exilio. Eduardo siempre ha tenido principios, la justicia y el sentido moral han sido dos de ellos. Los aprendió en su natal Jovellanos, allá en la provincia de Matanzas. Defenderlos pudo condenarlo al ostracismo y al olvido, pero a fin de cuentas terminaron salvándolo.

No hemos tenido tiempo de incluir en la entrevista todas las vicisitudes, sinsabores y sobresaltos por los que pasó hasta que consiguió salir de Cuba. Todos los cubanos tenemos historias similares, lo que cambian son las peripecias. Pero Eduardo le gusta contar y cuenta bien, así es que para los interesados recomendamos su blog “Viernes”, desde el que nos regala su lado más sensible y menos pragmático: el de su pasión por las artes, el ballet, la literatura y la vida. La bitácora, asumida cada viernes (unos más que otros) con el rigor que se debe a un científico, concentra más de 20 años de las más diversas impresiones.

Sobre la ciencia, piensa que la poca estima que se tiene en muchos países latinos por la materia, se debe a la falta de información. Al mismo tiempo se siente bastante optimista sobre el futuro. Considera que muchos partidos políticos se muestran sensibles, particularmente el Partido Socialista y Ciudadanos. “La ciencia debería ser una prioridad en España”; y para ilustrar que se siempre se puede más, pone el ejemplo de Alemania, devastada “dos veces”, pero que siempre ha dedicado un presupuesto consecuente a la ciencia “todo lo contrario de lo que se ha hecho aquí”, suspira. Aun así, nada que ver con Cuba, allá la ciencia la dirige el Comité Central, asegura, ilustrando con anécdotas de su propia vida de investigador pegado al catre en el Instituto de Biotecnología con las bacterias al alcance de la mano para que no les fuera a faltar la lumbre.

Agradecido como el poeta Rafael Alcides hacia todas las personas que lo ayudaron, primero en Cuba y luego en España. Tras su tropezón con la Seguridad del Estado, hacía falta una mujer valiente, y esa fue su mentora Miriam Palacios, directora del Centro de Química Farmacéutica, que creyó en su proyecto y en su aura. En la Madre Patria, Lisardo Bosca lo salvó de una repatriación forzosa y le abrió con confianza sus brazos y los de su equipo en el laboratorio de la Complutense. El resto ya es historia.

La hispanidad le parece una idea excelente y atribuye que no se haya podido concretar por “razones ideológicas” principalmente. En cuanto a la reunificación de Cuba con España se muestra más circunspecto y confiesa de no tener una idea muy clara de cómo conseguirlo, prometió reflexionar sobre el asunto para una próxima entrevista, aunque avanzó un argumento imparable pero no muy científico: “Cuando amas dos cosas si están unidas mejor”, certifica con un guiño pícaro.

Estamos de acuerdo.

Su vida en España ha estado llena de satisfacciones profesionales y personales. “Desde que llegué me sentí en mi casa”, asegura, “y es que lo que pasé antes fue tan duro, que nada podía ser peor”. Tal vez su éxito se deba a que nuestro hombre no es de los que sufre vanamente mirando hacia el pasado con nostalgia enfermiza. “Los obstáculos están hechos para saltarlos”, observa con una sonrisa. “Y perseguir sus sueños sin descanso es la única manera de ser medianamente feliz”, concluye con filosofía.

Gracias por tu tiempo Edu, y ya estamos quedando otra vez para cenar en Madrid.

Share123Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Elena Larrinaga: "España es un país buenísimo, pero ellos mismos no se valoran"

Comments 0

  1. Barbara Díaz vasallo says:
    6 ans ago

    Era que emigra extraña lo suyo y se adapta a lo nuevo sin olvidar su niñez y sus ilusiones rota fde una cuba triste por un régimen duro para los cubanos es una pena el cubano es vida es alegría a pesar de de su situación yo me da pena.

    Répondre
  2. andres pons says:
    6 ans ago

    ES TRITE DECIRLO, Los cubanos de ahora del presente, estan pagando el mal que hicieron sus « APOSTOLES » en el Pasado.

    Répondre
  3. Rafael says:
    6 ans ago

    Aun Cuba siendo un estado asociado a España sin ser colonia como Puerto Rico de Estados Unidos, todos los cubanos y españoles de bien, ya sea de un bando o de otro, deben ser recordados y admirar su buen ejemplo.

    Répondre

Répondre à andres pons Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

País de viejos… que tienen que trabajar

4 juillet 2015

Lima la Única: La ruta histórica del Rímac

1 août 2019

La regola e l'emozione di Lia Drei & Francesco Guerrieri

7 janvier 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?