Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home De la prensa

Aquellos terribles primeros años

esc-admin by esc-admin
19 janvier 2019
in De la prensa
0
126
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Nicolás Aguila

You might also like

¡El Tribunal de Madrid le da una lección al Consulado habanero por desconfiado!

Italia reforma sus leyes para acceder a la nacionalidad

Ruina del turismo en Cuba

Noto, entre analistas y politólogos cubanos de tomo y lomo, una cierta tendencia a idealizar los años iniciales del castrato. Pero lo que aquel humorista mexicano definiera trivialmente como ‘la revolución con pachanga’ tenía un lado muy siniestro que enseguida limitó la espontaneidad pachanguera.

El régimen de Fidel Castro, que se estrenó con un baño de sangre sin precedente y con encarcelamientos masivos arbitrarios, se consolidó a base del terror, la sevicia y la vesania. A lo que se agregaba la escasez creciente y los cambios traumáticos en la vida nacional que degradarían el nivel de vida de la población, a pesar de las medidas populistas de los comienzos para granjearse el apoyo de las capas más pobres. Por otro lado, la histeria antirreligiosa a partir de 1960 y el adoctrinamiento con base en el ateísmo obligatorio, más el enfoque prosoviético, al año siguiente, terminarían polarizando una sociedad dividida en ñángaras y gusanos. Eran tiempos de sectarismo a tope, de sarampión ideológico, de empacho político.

‘Sarampionados’ (por lo del izquierdismo como enfermedad infantil) les llamaban a aquellos ’empachados’ que te salían al paso a la manera revolucionaria: « Negativo, compañero ». Mientras tanto, a todas horas, en la radio ponían la conguita ‘La ORI es la candela’, por no hablar de los interminables discursos del charlatán en jefe. El país se nos volvía aburrido e inhabitable. Ni al cine se podía ir, porque solo exhibían películas rusas y chinas, tipo ‘Lenin en Octubre’ y ‘Arroz para el Octavo Ejército’.

Como bien se ha dicho, la gente ya no iba al cine para evadirse de la realidad, sino que salía de la sala oscura para refugiarse en la vida gris y chata que nos había tocado. Era preferible reunirse en la esquina con los amigos para oír el último cuento subversivo de Pepito. Tal era la irritación y el descontento acumulado en los primeros años que, en 1965, el régimen se vio obligado a abrir la válvula del éxodo para soltar el exceso de presión de una caldera a punto de estallar. Camarioca fue la culminación del desastre económico-social del régimen castrista en sus primeros cinco años. Un pueblo en estampida que decía NO al comunismo y votaba con los pies.

Share82Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

¡El Tribunal de Madrid le da una lección al Consulado habanero por desconfiado!

by esc-admin
1 avril 2025
0
¡El Tribunal de Madrid le da una lección al Consulado habanero por desconfiado!

El reclamo de una cubana para poder visitar a su pareja en Vilagarcía, España

Read moreDetails

Italia reforma sus leyes para acceder a la nacionalidad

by esc-admin
1 avril 2025
0
Italia reforma sus leyes para acceder a la nacionalidad

Según las estimaciones, el número de italianos en el extranjero podría no solo igualar, sino superar a la población que aún reside en Italia

Read moreDetails

Ruina del turismo en Cuba

by esc-admin
12 mars 2025
0
Ruina del turismo en Cuba

El país caribeño ha perdido en siete años la mitad de turistas y la llegada de españoles en 2024 bajó casi un 30% con respecto a 2023. En...

Read moreDetails

Vacunas contra la Covid ante la realidad de los hechos: una mortandad inédita

by esc-admin
7 août 2021
4

Los datos de la farmacovigilancia se desestiman porque tomarlos en consideración comprometería la ideología de la vacunación global por la que han optado las industrias farmacéuticas, los gobiernos...

Read moreDetails

Solzhenitsyn sobre la rebelión de la Vandea

by esc-admin
11 juillet 2020
0

En 1993, a 200 años de las masacres que pusieron fin a la rebelión monárquica y católica de los campesinos de La Vandea contra la tiranía jacobina instalada...

Read moreDetails
Next Post

Intervino Rosa M. Payá en la Convención del Partido Popular

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Rodríguez Miranda propone extender la 'Tarjeta Galicia Salud Exterior', para las estancias temporales de los emigrantes en España

5 décembre 2019

Mayte Martín hoy de concierto en el Karl Marx

14 octobre 2015

Una imagen vale más que mil palabras, dicen

2 février 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?