Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Nacionalidad española

Tras el escándalo, reprobada ministra de Sánchez muestra su lado simpático

esc-admin by esc-admin
16 octobre 2018
in Nacionalidad española
1
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dolores Delgado, ministra de Justicia, ha admitido el “atasco importantísimo” en la tramitación de solicitudes de nacionalidad española por residencia, y ha comunicado que se está trabajando en un plan de choque para solventar este problema.
Delgado ha dejado saber que hay más de 380.000 expedientes abiertos y que “cada año se acumulan a esa cifra” 80.000 solicitudes más, resaltando a este respecto que detrás de cada expediente “hay personas, específicamente migrantes” esperando resoluciones.
El Defensor del Pueblo, en su informe anual del pasado año, instaba a “intervenir de manera urgente para solucionar la situación de las más de 400.000 personas que tienen pendientes de resolución sus solicitudes de nacionalidad por residencia”.
¿En qué consistirá este plan de choque? ¿Cuándo se llevará a cabo?
De eso nada se sabe. Palabras son amores. Veremos.
Europapress
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha asegurado que su departamento está trabajando en un plan de choque para intentar solucionar el « atasco importantísimo » que existe en la tramitación de las solicitudes de nacionalidad española por residencia.
En un desayuno informativo organizado por Europa Press, la ministra ha precisado que hay abiertos más de 380.000 expedientes y « cada año se acumulan a esa cifra » 80.000 peticiones más. Delgado ha resaltado que detrás de cada expediente « hay personas, específicamente migrantes » que están esperando la resolución, que « se tienen que integrar » y que « contribuyen » a la sociedad y al sistema de pensiones.
El Defensor del Pueblo, en su informe anual de 2017, instaba a la Administración a « intervenir de manera urgente para solucionar la situación de las más de 400.000 personas que tienen pendientes de resolución sus solicitudes de nacionalidad por residencia ».
Las solicitudes de nacionalidad por residencia se presentan de forma telemática desde el 30 de junio de 2017 en la sede electrónica del Ministerio de Justicia, bien por el propio interesado o a través de un representante legal o voluntario. Hasta esa fecha, se presentaban en los registros civiles y oficinas de la Administración General del Estado.

You might also like

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

Atasco en el consulado español en La Habana

La identidad de ratio: soberanía plena vs tutela administrativa

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Atasco en el consulado español en La Habana

by esc-admin
1 avril 2025
0
Atasco en el consulado español en La Habana

Como la vez anterior, el número de solicitudes supera las capacidades de tratamiento de la sede, generando descontento entre los descendientes de españoles en la isla El Toque...

Read moreDetails

La identidad de ratio: soberanía plena vs tutela administrativa

by esc-admin
11 mars 2025
0
La identidad de ratio: soberanía plena vs tutela administrativa

Recientemente, el Congreso de los Diputados admitió a trámite parlamentario una proposición de ley para otorgar la nacionalidad española, por carta de naturaleza, a aquellas personas nacidas en...

Read moreDetails

Publicados los Registros de Consulados de España en Cuba entre 1899 y 1918

by esc-admin
24 juillet 2024
0

El archivo histórico de protocolos de Madrid lidera esta iniciativa para responder a las demandas de los ciudadanos cubanos que desean solicitar la nacionalidad española acreditando sus orígenes

Read moreDetails

España y los cubanos: una millonaria deuda

by esc-admin
18 juin 2024
1

por Maikel Arista-Salado El saldo de una deuda histórica que, de ser reconocida por los tribunales europeos, cambiará el rumbo de la historia del mundo. La Audiencia Nacional...

Read moreDetails
Next Post

El Hospital

Comments 1

  1. juank says:
    7 ans ago

    HAUT-COMMISSARIAT AUX DROITS DE L’HOMME • OFFICE OF THE HIGH COMMISSIONER FOR HUMAN RIGHTS PALAIS DES NATIONS • 1211 GENEVA 10, SWITZERLAND http://www.ohchr.org • TEL: +41 22 917 9192 • FAX: +41 22 917 9022 • E-MAIL: petitions@ohchr.org
    G/SO 215/51 CUB(GEN)
    Ginebra, 16 de noviembre de 2016
    Estimado Señor Chillón Paizán,
    Acusamos recibo de su email de fecha 16 de noviembre de 2016. Tras haber examinado detenidamente el contenido de su comunicación lamentamos tener que informarle que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos no está en condiciones de asistirle en el asunto que expone por los siguientes motivos:
    – El Comité de Derechos Humanos no puede examinar las demandas de presuntas violaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), a menos que el Estado de que se trata sea también Parte en el Protocolo Facultativo (PF). La República de Cuba no es Estado Parte en el Protocolo Facultativo.
    – El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales no puede examinar las demandas de presuntas violaciones del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), a menos que el Estado de que se trata sea también Parte en el Protocolo Facultativo (PF). La República de Cuba no es Estado Parte en el Protocolo Facultativo.
    – El mecanismo de presentación de denuncias ante el Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familias no ha entrado aún en vigor. No obstante, la República de Cuba no es Estado Parte en la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
    Si bien entendemos los motivos por los que nos escribe, los procedimientos vigentes exigen que nos cercioremos de que su queja cumpla con determinados requisitos preliminares antes de poder ser examinada.
    Atentamente,
    Sección de Peticiones e Investigaciones División de Tratados de Derechos Humanos Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Izquierda Unida quiere enfrentar la despoblación en Cantabria con un programa de retorno

15 novembre 2018

España ganó la guerra de independencia norteamericana

23 décembre 2020

Memoria del porvenir en la Colección MUSAC

3 février 2022
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?