Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

De cómo España censuraba "brutalmente" la prensa independentista en Cuba en 1895

esc-admin by esc-admin
18 septembre 2018
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El primero de todos ellos era El Triunfo que difundía cada dos semanas las ideas separatistas ya antes de 1868. El director Eugenio Alvarez y Ochoa proseguía su trabajo en 1898 en Gibara sin que nadie viniera a molestarlo nunca.
Por el lado de las ideas, existía La Revista Cubana publicada en la calle de Riela, núm. 40, cuando su director D. Enrique José Varona, abandonó el país al amparo de su ciudadanía norteamericana fue cerrado por las autoridades.
Por su parte, La Fraternidad, de la Habana, dirigida por Juan Gualberto Gómez, redactor a la vez del periódico más leído en Cuba, inflamaba el espíritu de la raza de color con sus excitaciones vehementes contra la casta privilegiada de los gobernantes opresores.
Le seguían también en la capital, La Protesta, que sufrió un cambio de nombre significativo antes de la revuelta: La Verdad, difundía calurosamente el catecismo de los cubanos y el odio a España sin cortarse un pelo. En la misma línea editorial lo hacía  La República.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Pero no eran los únicos

Tambien en provincias circulaba prensa independentista, por ejemplo El Siglo XIX, de Cienfuegos, y El Espíritu del Siglo XIX, de Santiago de Cuba. La Lita antes, y después El Criollo, de Guanajay, La Unión, de Güines, El Bejucaleño, de Bejucal, La Pluma Libre, de Unión de Reyes, El Evangelio, La Tarde, de la Habana,
La Fraternidad se difundía en San José de las Lajas… Por supuesto esta lista no es exhaustiva, otros panfletos circulaban cooperando sin descando a la obra de destrucción de la Hispanidad,  ridiculizando a España y a sus representantes en la isla.
Y para cerrar esta lista no podemos dejar de mencionar a Manuel Sanguily que publicaba Las Hojas Literarias con una subvención que le hacía llegar algún Ayuntamiento amigo desde Puerto Rico, o sea que Las Hojas estaban subvencionadas por la propia España.
Nota: no se incluye a la prensa autonómica, por supuesto también representada.
 
Fuente: La Guerra Separatista en Cuba

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Última hora: Colapsa servicio de citas en el Consulado de España en Cuba

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Muestras de "Chicharrón Andaluz" dan positivo en listeria en Canarias

1 septembre 2019

¿Una maraña castrista más?

27 mai 2018

Las razones por las que Salvador Dalí «desheredó» a la "Generalitat" de Cataluña

8 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?