Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Firmas

Algunas consideraciones sobre Emilia Pardo Bazán

esc-admin by esc-admin
17 août 2018
in Firmas
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si algo ruin tiene el totalitarismo es apropiarse de figuras que no le corresponden. Me viene a la mente el caso de Emilia Pardo Bazán, reivindicada en nuestro tiempo por femigramscis y compañía. Pero veamos:
-En su juventud, Emilia Pardo Bazán tuvo su ramalazo carlista. Aunque no le duraría mucho, sin embargo, siempre vio al movimiento tradicionalista español con cierta simpatía, al igual que no pocos intelectuales de la época.
-Nunca dejó nuestra escritora de ser católica. Por eso mismo, Emile Zola, cuando le preguntaban si Pardo Bazán se adhería a la corriente literaria naturalista, respondía que el naturalismo de la señora era puramente formal dada su condición de católica. De hecho, en « Los pazos de Ulloa » ya deja entrever Doña Emilia el naturalismo como técnica, que no como consecuencia o fin.
-Uno de los más grandes motivos del estudio de Doña Emilia fue el combate contra la Leyenda Negra, expresión que puede atribuirse a ella, como bien defiende Iván Vélez. Reivindicar el buen nombre de los conquistadores, así como de la obra hispanoamericana, fue una de sus principales dedicaciones.
-Algunos reivindican su antitaurinismo… Y este punto yo al menos no lo tengo claro. Parece que Doña Emilia tuvo una relación de amor-odio con el tema. En su viaje para ver a Carlos VII, trata con cierta simpatía, hablando del supuesto origen árabe de la lidia (al que también aludieron Moratín y Goya, cosa que sabemos a ciencia cierta que es totalmente errónea); sin embargo, tiene escritos posteriores que se contradice. Pero eso, se contradice. De ahí a que fuera antitaurina radical, y ni mucho menos, enlazando con el animalismo actual, va un gran trecho.
-Doña Emilia fue una gran recopiladora de gastronomía. Dicen algunos que una gran cocinera, mas ella siempre aclaró que en todo caso, la cocina era para sus criadas. No sé yo cómo se puede enlazar eso con el femigramscismo… Dado que, asimismo, siempre reivindicó su título de condesa.
-Ella misma dejó claro que pocos encasillamientos cabían para con su persona. Lo mismo pasa con muchos intelectuales que vivieron la época del regeneracionismo. Pero sin duda, era partidaria de un gobierno de autoridad fuerte según sus propias palabras.
-Doña Emilia, en todo caso, ha de ser considerada como « feminista de primera ola ». Ciertamente, reivindicaba el papel femenino contra injusticias absurdas y modas victorianas, pues sabemos de mujeres universitarias en la España del siglo XVI, así como sabemos de mujeres guerreras y marineras, de América a la invasión napoleónica. Muchas críticas que recibió fueran injustas, y sin duda, tenía talento y conocimiento de sobra para ser profesora universitaria, editora o tantas otras cosas que se propuso y consiguió contra viento y marea, y reitero, por contaminación victoriana que poco o nada tiene que ver con la tradición hispánica. Empero, los datos son contundentes en tanto y en cuanto a que la gran escritora gallega en modo alguno es compatible con el feminismo-marxismo cultural.
-Como corolario, cabe reseñarse que el hijo de Doña Emilia, Jaime (« casualmente », el mismo nombre que el príncipe Jaime que ella conoció en el nordeste de Italia, esto es, el hijo de Carlos VII y futuro Jaime III) Quiroga Pardo Bazán, tradicionalista como lo fue su madre en su juventud, fue asesinado en Madrid por el Frente Popular, en 1936. Doña Emilia había fallecido en 1921, mas es de dudar de que ella gustase de ser reivindicada por quienes se dicen en el siglo XXI herederos ideológicos de aquellos que acabaron con la vida de su hijo de tan malas maneras.
Y al final, es como todo. Cuidado con los anacronismos interesados, cuidado con las manipulaciones y con las « historias oficiales », que al final todo se sabe, y la Historia es mucho más rica, compleja y contundente que los sectarismos de uno u otro lado. Doña Emilia, sin duda, es una grande de nuestras letras y como tal, en toda su complejidad y grandeza debe ser ponderada. Lo demás está de más.
-Antonio Moreno Ruiz

You might also like

Mi amor por España

El pueblo español de Cuba

Cuba es más España que África

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Mi amor por España

by esc-admin
17 juin 2024
0

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español

Read moreDetails

El pueblo español de Cuba

by esc-admin
15 juin 2024
0

Autonomía Concertada para Cuba lidera una iniciativa que busca poner de manifiesto los valores de la hispanidad y hacerlos evidentes en la consciencia de los cubanos.

Read moreDetails

Cuba es más España que África

by esc-admin
14 juin 2024
0

Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona.

Read moreDetails

Raíces tan profundas como justo es el derecho que reclama el pueblo español de Cuba

by esc-admin
1 juin 2024
0

ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes.

Read moreDetails

¡Ay Cuba!, ¿Hay Cuba?

by esc-admin
11 avril 2024
0

Texto e imagen publicados originalmente el 10 de abril de 2024 en la red social X, perteneciente a Cuba con H de Ortografía (@CubaOrtografia), enlace original a pie...

Read moreDetails
Next Post

La ingenuidad de los poetas provincianos y el enemigo malo

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

María Elvira Roca Barea: "Carlos III nunca comprendió lo que era España"

3 juin 2018

Una casi entrevista con Manuel J. Vallejo Filpo

23 mai 2016

Revolico: También para sirve para ligar

6 juin 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?