Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Firmas

El fusilamiento del general Roberto Bermúdez

esc-admin by esc-admin
20 juillet 2018
in Firmas
0
76
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Nicolás Aguila
El fusilamiento del general de brigada Roberto Bermúdez López Ramos no fue tan sumario como suele afirmarse. Bermúdez enfermó –o se hizo el enfermo– durante unos días, y Máximo Gómez tenía la duda de si era procedente fusilar a un reo estando enfermo.
Cuenta Orestes Ferrara que el Generalísimo le preguntó qué preveía la ley al respecto. Ferrara le respondió que la ley no lo contemplaba, pero la práctica y la costumbre mandaba esperar que un herido o un enfermo se curara antes de pasarlo por las armas. Y así se hizo con el más joven de los generales mambises, según el coronel Ferrara. Fue fusilado el 12 de agosto de 1898, o sea el mismo día que los españoles se rendían a los americanos. Ironías de la historia.
Bermúdez dejó escrita una carta al general Mayía Rodríguez, quien estaba al mando en Occidente, en la cual se defendía aduciendo que a él lo condenaban por matar, mientras que todos los jefes mambises mataban igual que él con total impunidad. Lo cual no es tan así. Bermúdez se distinguió por ahorcar con alambre a civiles indefensos, muy especialmente en Pinar del Río, donde fue indebidamente ascendido por Maceo de coronel a general de brigada, sin duda por su probada valentía y bravura, pero pasando por alto el lado siniestro de su personalidad. Bermúdez era un hombre capaz de atrocidades incalificables. Mataba por placer.
Lo que colmó la copa ante los ojos de Máximo Gómez fue el hecho de que Bermúdez se tomara la justicia por su mano asesinando sin contemplación a los desertores, incluyendo al coronel Cayito Álvarez, tío bisabuelo mío desnaturalizado hasta la caricatura por Miguel Barnet en su ‘Biografía de un cimarrón’. Los desertores, conocidos como ‘presentados’, podían reincorporarse a las fuerzas mambisas tras la amnistía dictada por el propio Gómez al final de la guerra. La cacería humana de Bermúdez obstaculizaba dicha amnistía..
Resultaba escandaloso tener que señalar como traidores a centenares de presentados que no aguantaron más el hambre y las privaciones de la manigua y se entregaron a los españoles sin sospechar que se acercaba el final de la contienda. El Generalísimo los perdonó y eso lo humaniza y lo engrandece.
Gómez montó en cólera, y no sin razón, al conocer las tropelías de Bermúdez. No parece que lo haya sometido al consejo de guerra por venganza o porque fuera una amenaza a su autoridad indiscutible. Tampoco para dar un escarmiento, aunque la intención ejemplarizante nunca falta en este tipo de sanciones. Tocando a su fin la campaña militar, el fusilamiento de Bermúdez se puede interpretar como un intento a fortiori de imponer la disciplina y hacer valer la autoridad y la jerarquía de los mandos. Gómez no deseaba cerrar el último capítulo de la Guerra de Independencia con un ejército abocado al caos y el bandolerismo.

You might also like

Mi amor por España

El pueblo español de Cuba

Cuba es más España que África

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Mi amor por España

by esc-admin
17 juin 2024
0

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español

Read moreDetails

El pueblo español de Cuba

by esc-admin
15 juin 2024
0

Autonomía Concertada para Cuba lidera una iniciativa que busca poner de manifiesto los valores de la hispanidad y hacerlos evidentes en la consciencia de los cubanos.

Read moreDetails

Cuba es más España que África

by esc-admin
14 juin 2024
0

Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona.

Read moreDetails

Raíces tan profundas como justo es el derecho que reclama el pueblo español de Cuba

by esc-admin
1 juin 2024
0

ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes.

Read moreDetails

¡Ay Cuba!, ¿Hay Cuba?

by esc-admin
11 avril 2024
0

Texto e imagen publicados originalmente el 10 de abril de 2024 en la red social X, perteneciente a Cuba con H de Ortografía (@CubaOrtografia), enlace original a pie...

Read moreDetails
Next Post

El muerto atrás de Díaz-Canel

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Juanjo Guayabera: "Hasta siempre. Os llevo en el corazón. No tengáis duda"

21 octobre 2018

Éxodo cubano, la saga interminable

20 novembre 2015

Contra la extravagancia del deseo de Carlos Bunga en El Palacio de Cristal

11 avril 2022
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?