Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Hispanidad

Colocan corona de flor de café en el pecio del corazado español Almirante Oquendo, en la playa Juan González

Redacción by Redacción
6 juillet 2018
in Hispanidad, Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago de Cuba, 5 jul (ACN) El IX Simposio Internacional de la Actividad Subacuática en Cuba, que sesionó en esta ciudad desde el lunes, tuvo hoy un peculiar cierre con inmersiones al pecio del acorazado español Almirante Oquendo, en la playa Juan González.
Perteneció ese crucero a la escuadra del Almirante Pascual Cervera, hundida por los Estados Unidos en la batalla naval del 3 de julio de 1898, triste página de la Guerra Hispano-Cubano-Norteamericana, donde los hispanos dieron una lección de honor militar al enfrentar al enemigo seguros de su derrota.
Buzos, arqueólogos submarinos, investigadores y otros, bajaron a una profundidad de 12 metros para colocar una corona de flor de café con el fin de honrar a los caídos en esas aguas.
Mientras ocurría el tributo en un mar bien agitado, que hizo más difícil el descenso de hombres y mujeres, en la orilla fue dedicado un minuto de silencio a las víctimas, con la presencia de vecinos de esa comunidad costera y estatuas vivientes del proyecto Ojos teatro, dirigido por Alcides González Díaz.
Ese pecio forma parte del Parque Arqueológico Batalla Naval de 1898 en Santiago de Cuba, declarado Monumento Nacional hace tres años.
El simposio tuvo novedades en sus cuatro intensas jornadas como la presentación del audiovisual Tras la huella del Pizarro, sobre el cañonero de la armada española Francisco Pizarro, que yace en la bahía de Nuevitas, Camagüey, y que sacó a la luz el estado de conservación, características e historia.
Además, el libro El Castillo del Morro San Pedro de la Roca.  Una pieza excepcional del Caribe fortificado, de Omar López, director de la Oficina del Conservador en esta urbe oriental.
Igualmente, se rindió homenaje a los caídos en los combates en tierra y mar en el Sitio Histórico Batalla de San Juan y el Castillo del Morro San Pedro de la Roca, respectivamente, y en este último también fueron recordados los patriotas que guardaron prisión allí, muchos de ellos fusilados por sus ideas.
En las sesiones teóricas se expusieron interesantes trabajos sobre la guerra ocurrida hace 120 años y el patrimonio sumergido, y en ese ámbito fueron agasajados los Doctores Israel Escalona, por los historiadores, y Nicasio Viña Bayés, prestigioso investigador y espeleólogo subacuático.
Al evento asistieron el embajador de España en Cuba, Juan José Buitrago de Benito, el presidente del Instituto de Historia de Cuba, René González Barrios, Octavio Laguardia, Presidente de la Federación Cubana de Actividades Subacuáticas, y estudiosos cubanos y españoles que han hurgado en el tema.
Conferencias, exposiciones fotográficas y la presentación de la revista especializada Simposub tuvieron lugar en el evento, auspiciado por el Centro Regional de Gestión y Manejo del Patrimonio Natural y Cultural Subacuático, con sede en esta ciudad, y otras instituciones.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

El vestido arcoíris de la Amsterdam Rainbow Dress Foundation en el Museo del Prado

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

De Dostoyevski a Solzhenitsyn

15 février 2020

España comenzó la distribución de ayudas de urgencia en Cuba el pasado 20 de abril

6 mai 2020

Tangos clásicos y modernos en la Biblioteca Nacional de España

27 février 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?