Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Hispanidad

María Elvira Roca Barea: "Carlos III nunca comprendió lo que era España"

Redacción by Redacción
3 juin 2018
in Hispanidad, Historia
1
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los cambios borbónicos que fueron catastróficos para ese imperio. Fueron catastróficos en la administración de justicia. Fueron catastróficos en la generación…me van a perdonar pero yo les llamo las dos generaciones LOGSE del criollismo; porque fue Carlos Tercero el que provocó ese extrañamiento también entre en los cabildos. La administración de los Habsburgo era un sistema contrapesado, compuesto de una parte móvil y otra parte fija. Para que nos entendamos, era como en el imperio romano. Había una parte de la gente que se movía, que ocupaba cargos, que iba de un lado para otro, y otra parte que estaba asentada en los territorios. En esas gobernaciones, cabildos, etcétera, las poblaciones locales de las razas que fueran, tenían su representación y tenían su importancia y tenían capacidad de decisión.
https://youtu.be/nYBGI8cH43U
Carlos III que no entendió nada nunca de lo que le pasó. Desde que vino a Madrid se empeñó en gobernar aquello como había gobernado Nápoles, o sea como un buen alcalde. Sin entender que estaba al frente de un territorio que tenía 23 millones de kilómetros cuadrados, que no era como Nápoles. ¡No lo entiende nunca! Se puso a hacerle cambios a aquello, intentando imitar lo que le habían contado en Francia que era lo que había que hacer para que las colonias fueran prósperas. Fijaos vosotros la ceguera incomprensible. ¿Es que los franceses han triunfado? Hombre pues no… Entonces ¿cómo voy a imitar algo que no conducido más que al fracaso? Pues se empeñó y lo hizo.
Para empezar provocó dos generaciones de hispanoamericanos que ya no tuvieron responsabilidades de gobierno de ningún tipo. Eran aristocracias prósperas ricas que no tenían experiencia de gobierno. Cuando llegó la hora de las independencias se creyeron realmente que todo el monte era orégano. Ahora nos vamos a independizar y lo vamos a hacer nosotros ¿Pero usted tiene experiencia de esto? ¿Sabe cómo se gobierna? Pues no, para nada. Entonces esas dos generaciones LOGSE del criollismo son las que se pusieron al frente de las guerras de independencia; y como no entendían nada de nada, no supieron vincular las poblaciones indígenas, provocando también esa desafección que luego tuvo consecuencias catastróficas.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Cubanos en España: "Nuestra trinchera es ésta. ¡Patria o muerte! ¡Venceremos!

Comments 1

  1. Miguel says:
    7 ans ago

    Cada día que leo a Elvira Roca descubrir nuevos puntos de análisis de la historia española. Y este es interesantísimo.

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Sobre el cruel cerco a Cuba

8 juillet 2019

Cuba: foco de insurrección y no sólo en Iberoamérica

8 octobre 2017

¿Se autorregulan las sociedades?

25 février 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?