Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

¿Dónde puede leerse hoy este argumento de viejo de 149 años?

Redacción by Redacción
22 janvier 2018
in Historia
4
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los nacidos en la isla de Cuba son españoles, lo mismo aquí que en la Península, y en la última han podido, ejercer iguales derechos que todos los nacidos en Asturias o en Aragón.  Los peninsulares, desde el momento que ponen el pie en tierra cubana, se confunden con los que en ella han nacido y forman con ellos la población española de la provincia. Si a los habitantes de la isla de Cuba se les llama para que den su opinión respecto a lo que más conviene a esta tierra, el mismo derecho tienen los peninsulares que los insulares a manifestar esta opinión. En una palabra: la isla de Cuba es primero de España y después de los españoles que la habitan.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Y este otro también es bueno: Cuba es una provincia española

Cuba es una provincia española, una parte integrante de la nación y los hijos de Cuba de hecho y de derecho son españoles, si no renuncian por sí mismos este preciosísimo derecho. Los que tal hagan renuncian a la patria, y, lo quo es más, no pueden tenerla, porque ni ahora, ni luego constituirán una nación.
Cuba ha de ser España o nada, y esto es tan cierto que los rebeldes, para que deje de ser española, quieren reducirla a cenizas. Las llamas dan bastante luz para que se descubra bien el camino que quieren seguir los incendiarios, no hay que cerrar los ojos, no; pues es necesario elegir entre Cuba española o Cuba nada.
 
DLM, mayo 1869.

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

La verdad sobre los sucesos del Teatro Villanueva

Comments 4

  1. andres pons says:
    8 ans ago

    Cuba se durmio por la noche, como provincia española, y se levanto como nacion. Cuba no pertenece a nadie sino asi misma, y a la Enmienda Pratt anglo-norteamericana. Dejo de ser provincia española en 1898 al que los isleños cubanos prefirieron a los norteamericanos que ser españoles.

    Répondre
    • Admin says:
      8 ans ago

      señor, Cuba no es una persona por tanto no duerme ni se levanta ni nada de eso…

      Répondre
  2. andres pons says:
    8 ans ago

    Cuba se durmio por la noche, como provincia española, y se levanto como nacion. Cuba no pertenece a nadie sino asi misma, y a la Enmienda Pratt anglo-norteamericana. Dejo de ser provincia española en 1898 al que los isleños cubanos prefirieron a los norteamericanos que ser españoles.

    Répondre
    • Admin says:
      8 ans ago

      señor, Cuba no es una persona por tanto no duerme ni se levanta ni nada de eso…

      Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Juan Ignacio Aguiar, cantante de música española

25 janvier 2017

¡Gracias España!

19 septembre 2017

Sobre la hispanofobia en México

9 août 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?