Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Gran Cruz Isabel la Católica para Eusebio

Redacción by Redacción
20 septembre 2017
in Españoles de Cuba
2
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El historiador de la ciudad de La Habana y máxima autoridad para la restauración de su Centro Histórico, doctor Eusebio Leal Spengler, fue condecorado el pasado 6 de septiembre con la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica en una solemne ceremonia efectuada en el capitalino Palacio del Segundo Cabo.

 

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Asistieron al acto el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, Alfonso Dastis, el ministro cubano de Cultura, Abel Prieto Jiménez; el secretario del Consejo de Estado de la República de Cuba, Homero Acosta; el presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba y de la Fundación ‘Fernando Ortiz’, Miguel Barnet Lanza; el director General adjunto de Asuntos Bilaterales de la Cancillería cubana, Armando Vergara; el director general para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, Antonio Pérez-Hernández y Torras; el embajador de España en la Isla, Juan José Buitrago de Benito; el cónsul general de España, Carlos Pérez-Desoy Fagés; el consejero de Cultura de la Embajada española, Guillermo Corral Van Damme, así como representantes del cuerpo diplomático acreditado en la Isla, personalidades de la cultura, la Academia, la Iglesia, la Oficina del Historiador y de la comunidad española residente en la capital cubana.
La alta distinción fue impuesta al doctor Leal por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España, Alfonso Dastis, en nombre del Rey de España Felipe VI, durante el segundo día de su visita oficial a la mayor de las Antillas. La Orden fue instituida para reconocer “comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas españolas y extranjeras, que redunden en beneficio de la Nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional”. Guillermo Corral Van Damme, consejero Cultural de la embajada de España en Cuba, dio lectura al Acta de Otorgamiento y Real Decreto de fecha 5 de mayo de 2017, y publicados el 8 del propio mes en el Boletín Oficial del Estado, (BOE) con la firma de Felipe VI, Rey de España, Gran Maestre de la Orden de Isabel la Católica.
Palabras de Dastis
Al hablar sobre el homenajeado y su magna obra restauradora, Alfonso Dastis destacó que Leal “ha sabido trasmitir sus conocimientos enciclopédicos a todas las generaciones (….) escucharlo es ver aparecer ante nuestros ojos un mundo de gestas, de aventuras increíbles, de amores imposibles, de piratas, caballeros, de nobles, soldados y campesinos. En definitiva, todo el mundo de la América española o más bien de la España americana. Ha trascurrido ya más de un siglo desde la Independencia, pero España sigue muy presente en Cuba, en realidad es que nunca nos hemos marchado del todo ya que, en cierto modo, como las piedras de este Palacio del Segundo Cabo, o de los incontables edificios en La Habana, nosotros también nos sentimos profundamente enraizados en esta Isla”. Y añadió “no hay familia española que no albergue una historia cubana, del mismo modo que no hay familia cubana sin una patria chica en España, al fin y al cabo, cientos de años compartiendo una lengua, una cultura y una misma historia, no pudieron pasar en vano”.
Añadió que “por todo ello es fácil de comprender que los españoles sintamos que le debemos mucho a Eusebio Leal, si hoy podemos recorrer de nuevo las calles de La Habana española en todo su esplendor es, ante todo, gracias a su dedicación y a su empeño”.
“La condecoración que hoy le impongo, creada en 1815 por el Rey Fernando VII, precisamente para premiar la lealtad y los servicios excepcionales prestados a favor de la prosperidad de los territorios americanos, quiere reconocer la contribución valiosísima del doctor Eusebio Leal Spengler a la preservación de nuestra historia y patrimonio común, en nombre del Rey de España, del Gobierno y del mío propio, muchas gracias”.
Agradecimiento
Eusebio Leal agradeció al Rey Felipe VI por el alto honor recibido. Asimismo, “a los que ya no están y a los que están: obreros, arquitectos y restauradores que han hecho posible la obra, y a todos aquellos que hoy me han querido acompañar”. También se refirió a su entrañable amigo, el cardenal Jaime Ortega Alamino; al padre Uña; a su familia, a su madre y a su hijo presente y, por la voluntad política y el apoyo que le brindaron siempre, al difunto jefe del Estado, comandante en jefe Fidel Castro, y al general presidente, Raúl Castro. También a los que han de venir y continuar la obra “porque este es un empeño de varias generaciones”.
Con la elocuencia que lo caracteriza, Leal repasó hechos y circunstancias de nuestra historia común, con sus luces y sombras, con lo que nos une y con lo que hay que preservar para el futuro.
“Hijos necesariamente somos de ese matrimonio, de ese matrimonio de sangre y de pasión, en nuestro caso hijos de una isla, más que de los conquistadores acorazados, de los cuales queda poca memoria, somos los hijos de la emigración, lo que alguien llamó los españoles nacidos en el exilio”.
“Y si más allá de las columnas se extendió Cuba, la más occidental margarita de la colonia española como se le llamó, la añorada Cuba donde todo pareció perderse, se perdió una vez, pero no será perdida por segunda vez, nosotros continuamos tesoneramente la obra de nuestros padres (…) ese sano orgullo nos pertenece. ¿Por qué? Porque descendemos de los gallegos que andaban por la mar pescando y que tenían en el seno de la ciudad a su familia (…) y porque usamos su gentilicio, no despectivo, para todos los españoles; de los vascos, que se abrieron paso también en el campo sembrando y levantando; de los asturianos que entraron a hacha en los bosques de Baracoa; de los canarios que fundaron la Nueva Filipinas, hoy Pinar del Río, y allí se establecieron y cultivaron la tierra, y nos dejaron sus rasgos que son los nuestros, su palabra, su gofio, sus sueños y su tiempo. En definitiva,España somos todos”. “Gracias a Su Majestad el Rey, y a usted, porque que en su corto programa en Cuba ha encontrado un espacio para mí, una piedra en el tiempo, solo eso, nada más”, concluyó.
Previo a la ceremonia, Alfonso Dastis desveló una estatua de Miguel de Cervantes y Saavedra en la plazuela de Santo Domingo, durante el recorrido realizado por el titular de la diplomacia española por el Centro Histórico. Una vez finalizada la ceremonia de condecoración participó en la recepción ofrecida en los salones del Palacio del Segundo Cabo.
Eusebio Leal Spengler (La Habana 1942) es doctor en Ciencias Históricas y Maestro en Ciencias Arqueológicas, intelectual, político, ensayista e investigador cubano. Ha sido el encargado de la conducción de las obras de restauración del Centro Histórico de La Habana, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982.
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

La nacionalidad española de los puertorriqueños, un derecho pisoteado por EE.UU y... por España

Comments 2

  1. Jose Martinez-Canas says:
    8 ans ago

    Han degradado esa condecoracion otorgandosela a ese impresentable. No sabian ustedes quien era ese individuo o lo hacen por razon de las « inversiones » espanolas en Cuba?

    Répondre
  2. Jose Martinez-Canas says:
    8 ans ago

    Han degradado esa condecoracion otorgandosela a ese impresentable. No sabian ustedes quien era ese individuo o lo hacen por razon de las « inversiones » espanolas en Cuba?

    Répondre

Répondre à Jose Martinez-Canas Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El Caballero de Carpaccio en el Museo Thyssen- Bornemisza

4 mai 2021

Jíbaros y canarios

12 juin 2019

Emigrados de Riotorto, 104 años en Cuba

26 août 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?