Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Hispanidad

El académico norteamericano que defiende a España más que los propios españoles

Redacción by Redacción
17 septembre 2017
in Hispanidad, Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El hispanista Stanley G. Payne recibe el Premio Espasa por «En defensa de España», «un texto provocador que reabre el debate histórico», afirma el jurado.

El jurado del Premio Espasa que Stanley G. Payne se ha hecho con el galardón de este año –como anunció ayer la editorial– por su «texto provocador» –escriben– «En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras». Entendiendo el calificativo como un atractivo más del libro que saldrá a la venta el 17 de octubre y que pretende hacer hincapié en esa parte de la historia de nuestro país que no se está enseñando en la actualidad o que no forma parte del uso de la misma. Porque, como afirman allegados al profesor norteamericano, «la historia de España está siendo falsificada a diario. Solo basta con mirar a Cataluña para ver una gran serie de despropósitos y de invenciones que se toman como si fueran ciertas», comentan. Porque no siempre los mitos han llegado desde el extrajero y los rivales, sino que, como particularmente apunta Jesús Palacios –colaborador habitual de Payne–, «es el papanatismo interior y el propio interés sectario el que ha dado bombo a los bulos».
Pero no es solo el caso catalán el que ocupa las páginas del nuevo volumen del catedrático emérito de la Universidad de Wisconsin-Madison, sino que se remonta a visigodos, romanos y musulmanes y a la lucha catolicismo-protestantismo, entre otras, para enumerar cada una de las leyendas negras que se han ido sucediendo a lo largo de los siglos. De la «sobrevalorada» Armada Invencible, para dar más heroicidad a la victoria inglesa de 1588, a los motivos por los que la conquista de América no fue nunca un genocidio, como algunos se han empeñado en vociferar desde España y, de nuevo, en la actualidad americana –EE UU esta vez– desde esta misma semana. «Quien afirme esta extravagancia demuestra que es un completo ignorante», puntualiza Palacios. Hechos que ha reunido el hispanista en unas páginas «donde cuestiona los mitos de la Historia de España desde un punto de vista heterodoxo y muy personal que reabre el debate histórico», cerraba el jurado compuesto por Pedro García Barreno, Nativel Preciado, Leopoldo Abadía, Fernando Trias de Bes y Pilar Cortés. Un reconocimiento al que Payne respondió: «He trabajado como historiador por más de sesenta años y es motivo de gran satisfacción y de gratitud ver esta obra coronada con el premio. Representa un intento de presentar una interpretación de los aspectos más importantes de la historia del país, un grano de arena más en el gran mar que es la inmensa bibliografía sobre la Historia de España».
Así, «En defensa de España» ofrece a modo de ensayo un recorrido personal e innovador en el que analiza algunas de las cuestiones más controvertidas que la han atravesado. Su amplia relación con España, prolongada desde los años cincuenta hasta la actualidad, le proporciona una visión única y diferente que hace de este libro una obra singular. La Historia de España es de una inusual riqueza. No hay historia de otro país tan vívida en sus imágenes, o más abundante en los conceptos, mitos y leyendas que se han formado de ella. De todos los países occidentales, es la más exótica y también la más extensa, tanto cronológica como geográficamente.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Los españoles de Cuba se quejan a Datis por la lentitud en el consulado

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Iván Vélez: Literatos y leyenda negra

25 novembre 2019

Vándalos, alanos y suevos en Hispania

6 juillet 2019

El exilio republicano de 1939, en la Biblioteca Nacional de España

31 octobre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?