Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

129 años después uno de los grandes logros en la historia de la construcción naval española sigue sin recordarse

Redacción by Redacción
14 septembre 2017
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El submarino de Isaac Peral cumple 129 años sin recuerdo alguno

El 8 de septiembre de 1888 amaneció como un día cualquiera, aunque no iba a ser así. Al menos en San Fernando ya que se botaba el primer submarino con propulsión eléctrica del mundo. Diseñado y construido por Isaac Peral, el invento fue una revolución y aunque finalmente el proyecto se cerró sin que llegara a buen puerto sentó las bases de los submarinos actuales e incluso varias potencias ofrecieron dinero por hacerse con un submarino que ahora se encuentra en Cartagena.
Probado en aguas de la Bahía de Cádiz, el submarino realizó pruebas exitosas de ataque a otros navíos, si bien la falta de la autonomía que se esperaba y su detección en navegación diurna, hizo que desde el Gobierno se decidiera cerrar el grifo y no seguir mejorando un vehículo cuyo prototipo sorprendió por su capacidad, que hasta ahora no se había conseguido.
Tras fue la gesta que durante la época se lanzaron distintos objetos de promoción con la imagen del submarino e incluso las marcas se quisieron adueñar del gran logro lanzando cajetillas de cerillas que describían las pruebas, etiquetas de coñac, piezas de música, billetes e incluso abanicos conmemorativos.
De ello hace ya 129 años y en San Fernando este hecho apenas tiene relevancia. El tiempo fue desvaneciendo su importancia. En los astilleros isleños tan solo quedó la estructura del submarino que se guardó durante años sin mantenimiento alguno. Así el submarino pasó 39 años, desde 1890 hasta 1929, retirado en el Arsenal de la Carraca. Tras días y noches abandonado a la intemperie, la herrumbre hizo patria en su casco de acero y estuvo cerca de convertirse en un deshecho. La movilización de la población de Cartagena obró el milagro y lo salvó del desguace consiguiendo que el submarino fuera trasladado a la ciudad natal del marino. Fue sometido a un exhaustiva proceso de recuperación y finalmente está expuesto en el Museo de Naval donde puede visitarse.
No solo eso sino que allí también se encuentran algunos de los elementos que cuenta la historia de este importante avance para la navegación naval y la Armada española. Personas como Diego Quevedo cuenta con colecciones al respecto. Un submarino que se construyó en San Fernando y que sin embargo apenas se encuentra referencia alguna en la ciudad.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

¿Quieres viajar a Cuba? Exteriores actualiza las recomendaciones para turistas

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Oficina Laboral de España en La Habana presenta una nueva funcionaria

29 octobre 2019

Carnet del Partido Comunista o pasaporte español

16 octobre 2017

Españoles de Cuba: rostros de Santiago de Cuba

10 mars 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?