Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Firmas

Santiago de Cuba debe pisar mierda

Juan Eladio Palmis Sánchez by Juan Eladio Palmis Sánchez
3 août 2017
in Firmas
1
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 
Cuando llega el mes de agosto, me lleno de nostalgia por Santiago de Cuba, no solo porque pueda llegar a mi memoria la chapuza naval de Santiago, de la que se salvó por los pelos mi abuelo marino Pepe, y, por tanto, yo no hubiera nacido, sino también porque en aquella hermosa bahía y puerto cubano inició el cierre del festín destructor del imperio español, mercenario del clero vaticano y de dos o tres países de los que ahora dicen que son como hermanos nuestros, y nos dejan, eso sí, hay que estar titulados con licenciaturas y doctorados, que les limpiemos los retretes.
Santiago es una ciudad preciosa; pero, del mismo modo que entiendo que tiene un embrujo oriental isleño de los más acentuados, por lo menos para uno de fuera como es servidor, son muchas las veces que pienso que Santiago, la mulatica Santiago, debería de pisar eso que en el mundo del espectáculo dicen que trae suerte, y es pisar una buena mierda.
Y no lo digo porque su número de habitantes sea inferior a La Habana, cosa que me gusta y me alegra, sino porque Santiago, aún teniendo nombre de santo de primera división en el Vaticano, cuando se pronuncia por aquellos Caribes lo de Santiago, a nadie se le va la mente a pensar o a asociarlo con el Santiago matamoros que se llevaron los curas para América con la idea de hacerlo mataindios, pero se ve que se aficionó al guaro y a la guaracha y no dio la cara con la espada cabalgando en su caballo blanco, lo que son las cosas de la vida, de raza árabe el que pintan en los cuadros.
No, cuando se escucha la palabra Santiago en Cuba, inmediatamente se asocia con esa singular ciudad oriental cubana que tanto sabe de suspiros de alivio de gallegos y canarios principalmente, al tiempo que aquellos otros de dolor de la gente negra africana que, ahora, según parece y nos quiere hacer creer el sistema, que todos iban voluntarios en los barcos y deseosos de las cadena y miserias de la esclavitud porque tenían la enorme suerte aprender español y otros idiomas, y, sobre todo, rezar el rosario que les daría la salvación.
Lo de refinar el ron y hacerlo más amigo al pasar por el galillo, fue un puntazo de premio nobel realizado en Santiago por los Hermanos Bacardí. Y claro, algo así tan fundamental para la vida, solo pudo hacerse bien en Santiago, porque mientras La Habana huele a funcionario que tira de espaldas, aunque sea de las ciudades más bonitas, para mi gusto, del mundo que conozco, Santiago huele a Cuba y Caribe añejo que es una alegría, según, insisto, el código de apreciaciones de un extraño a la isla que, como es natural son de índole privada y particular.
La Habana no se asocia con el ron. Santiago y el ron son un mismo vivificante cuerpo unido, que lo siente el viajero cuando visita la ciudad y el oriente de la isla, donde, apretando el silencio, puede escuchar perfectamente todavía envuelto en aquellos hermosos paisajes el galopar de los caballos mambises, y la queja profunda de las tropas españolas de los que no tuvieron las pesetas necesarias para pagar el cupo y tuvieron que apechugar con la parte de patria que le asignaron en su debilidad económica, más la parte de los ricos: generalmente gente amadora de la patria a nivel de hacer pucheros de llanto cuando la nombran.
En La Habana, apretando el silencio del recuerdo del modo a como se puede hacer en Santiago de Cuba, todo lo más que puede llegar es el sonido callejero de alguna pata de palo de pirata inglés, francés, u holandés, aunque no muchos, porque con el callejeo de la presencia funcionarial española borrachos en agua bendita con los clérigos vaticanos, que una vez destinados en la isla no se querían volver a marchar por muchos votos de obediencia que les recordaran, con esas dos dichas presencias de funcionarios y religiosos, los piratas, gentes prácticas, sí se daban una vuelta por La Habana, más bien era para que les apañaran las modistas las ropas que llevaban, remendar las velas, o vestirse a la última moda con las piezas de tela que requisaban a espada y cañón por aquellos mares; pero el ron, el mejor ron del mundo, siempre lo embarcaban en Santiago incluso antes de que estuviera refinado e hiciera una boquera al pasar galillo adentro.
Lo bonito que tiene Santiago es que está ahí, en silencio. Un silencio que cuando quiere y desea Santiago, si Cuba es son y alegre guaracha y vida de la que genera vida y sentido a muchas cosas, Santiago es el centro de ese volcán de gentes que “se van de Alto Cedro para Macané. Llego a Cueto y voy para Mayarí..” Y nos vamos todo con un ritmo único a conocer Mayarí, que, por estas tierras del deber cumplido, del robo instituido, de la desfachatez más campeadora, generadora de que el número de úlceras e infartos haya aumentado desde que nos dijeron a título de geografía que éramos soberanos e independientes, integrados en la Unión Europea.
Y no lo dijeron y no lo dicen continuamente; pero no abundan que solo en la Europa de las vírgenes milagreras.
Salud y Felicidad. Juan Eladio Palmis.

You might also like

Mi amor por España

El pueblo español de Cuba

Cuba es más España que África

Share30Tweet19
Juan Eladio Palmis Sánchez

Juan Eladio Palmis Sánchez

Recommended For You

Mi amor por España

by esc-admin
17 juin 2024
0

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español

Read moreDetails

El pueblo español de Cuba

by esc-admin
15 juin 2024
0

Autonomía Concertada para Cuba lidera una iniciativa que busca poner de manifiesto los valores de la hispanidad y hacerlos evidentes en la consciencia de los cubanos.

Read moreDetails

Cuba es más España que África

by esc-admin
14 juin 2024
0

Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona.

Read moreDetails

Raíces tan profundas como justo es el derecho que reclama el pueblo español de Cuba

by esc-admin
1 juin 2024
0

ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes.

Read moreDetails

¡Ay Cuba!, ¿Hay Cuba?

by esc-admin
11 avril 2024
0

Texto e imagen publicados originalmente el 10 de abril de 2024 en la red social X, perteneciente a Cuba con H de Ortografía (@CubaOrtografia), enlace original a pie...

Read moreDetails
Next Post

Delegación de la Unión Europea se desplaza hasta Camagüey para entrevistarse con opositores cubanos

Comments 1

  1. Juan Eladio Palmis says:
    8 ans ago

    NECESITO
    No tengo
    lo que tu tienes,
    y lo necesito.
    Yo necesito
    de ti,
    no solo la tarde
    cuando cae
    tras un día diferente
    al vivido fuera,
    que poderoso
    se encamina
    a prepararse
    para el siguiente
    nada más entrar a dormir
    al poniente.
    Yo necesito,
    Cuba,
    más que nunca,
    junto al día,
    el arrullo,
    el abrigo,
    la paz,
    el amor violento
    por vivir
    y por la vida
    que me da tu aliento.
    Y necesito,
    Habana,
    Santa Clara,
    Cienfuegos,
    Camagüey,
    El Bayamo,
    Matanzas,
    Amarillas,
    Jotibonico
    Santiago,
    Guanabacoa,
    El Cerro,
    Pinar del Río
    Holguín…
    a toda la isla entera.
    Y que cuando alguien
    le hable de amor
    a las gentes
    de tu tierra,
    tengas en cuenta
    Cuba,
    que más que yo,
    nadie te va a querer
    ni a la fuerza.

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Colapsa nuevo sistema de citas Schengen en el consulado

17 février 2020

La Capitulación

7 juillet 2015

Españoles dispuestos a "construir" el Estado cubano

8 mai 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?