Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

El último traidor

Redacción by Redacción
3 août 2017
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sitial histórico a Juan Fajardo Vega el último mambí en el Cacahual a los 25 años de su muerte. foto: Ismael Batista
Juan Fajardo Vega vivió orgulloso por ser armero. Me lo confesó una mañana cuando rebasaba los 107 años de edad, según decía. Su nombre estaba en el Registro de los miembros del Ejército Libertador, firmado por el Mayor General Carlos Roloff. Era el único sobreviviente de las contiendas libertarias contra la metrópolis española.
Iniciar el diálogo no resultó cómodo; parecía distante, atrapado en el laberinto del tiempo. Entonces yo era Mayor, corresponsal de la Revista Verde Olivo en el Ejército Oriental. Se me ocurrió decirle que un oficial de las FAR se le subordinaba en el acto. Sonrió y seguidamente compartió vivencias.
Inicialmente deseaba ser soldado de caballería, por eso no se sintió a gusto cuando lo asignaron a un grupo de reparadores de armas. Tuvo que aceptar. Fue la única forma de quedarse en la manigua. Descubrieron que no llegaba a los 15 años que declaró al llegar al campamento. «Luego aprendí a querer el oficio», dijo.
Narró que con perseverancia adquirió destreza y conocimientos. Reparó viejas tercerolas, escopetas de caza, revólveres de varios tipos y fusiles de las marcas Maúser, Remington y Winchester. Colocó sólidos mangos y guardas en los machetes.
Y se aferró a un principio: hacer todo lo posible por recuperar el armamento que llegaba en mal estado.
«Imagínate, muchos de los fusiles y las balas se las quitábamos a los españoles en la pelea», explicó.
A continuación habló sobre los jefes mambises. Idolatraba a Antonio Maceo, aunque compartió instantes más cercanos con el General Saturnino Lora. Aseveró haber conocido al Coronel Cebreco. Los recordaba bravos y pícaros, batiéndose siempre en desventaja en cuanto a hombres y armas. Pero conocían el monte, las cañadas y los trillos como las palmas de sus manos. Atacaban cuando no lo esperaban. Los tiros estaban regulados porque nunca abundaban; el machete hacía el mayor trabajo. Se retiraban tan rápido como habían aparecido. Los españoles no sabían qué hacer.
Recordó que años después, en la época de la República Neocolonial, sin compromiso con los partidos de entonces, se fue al monte otra vez. Enseguida buscó un puesto en una armería y dejó como nuevos varios Remington que habían permanecido ocultos. Desdichadamente no se produjo el reinicio de la verdadera lucha.
No nos vimos más. El 2 de agosto de 1990 falleció aquel hombre sencillo, quien a los 70 años de edad también colaboró con los integrantes de un taller de campaña del Ejército Rebelde, en el III Frente Mario Muñoz Monroy lo enterraron en el Cacahual, cerca de la tumba del Mayor General Antonio Maceo.
El día durante el que conversamos, al despedirnos, aseveró que conservaba cerca un machete. Sostenía la consigna de aquellas jornadas heroicas: «Cuando peleas, al enemigo hay que hacerle daño con todo lo que tengas a mano».

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Valentía del soldado español

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La batalla de Pensacola, viñeta a viñeta

7 janvier 2020

¿Pedirá Lázaro Rivero su inclusión en el Consejo de la Emigración y el Retorno de la Comunidad de Madrid?

5 décembre 2018

Embajador: "Los españoles se quedan en Cuba porque quieren"

7 avril 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?