Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Firmas

De los criollos a los Boers

Antonio Moreno Ruiz by Antonio Moreno Ruiz
2 juillet 2017
in Firmas
2
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta María Antonia Bolívar, “la criolla principal” y hermana del dictador de la Gran Colombia, recaló en Cuba, recalcando su fidelidad a la Corona.

Antonio Moreno Ruiz
Uno de los factores a priori poco conocidos de la “independencia” de la América Española fue el brutal revés demográfico que sufrió en muy poco tiempo, cambiando vertiginosamente la faz de aquella tierra. El historiador colombiano Pablo Victoria (1) ha calificado aquello como “genocidio bolivariano”, y desde luego, es un término que se ajusta perfectamente a la justicia histórica. D. Pablo recuerda, asimismo, cómo los principales perjudicados por el indigenismo son los criollos.
Otro historiador colombiano, Luis Corsi Otálora QEPD (2) ,entre otros muchos datos interesantes, documentó que el actual territorio colombiano, hacia principios del siglo XIX, contaba con un 62% de población blanca. El sector criollo y mestizo victorioso (3) fue tan ciego que, expulsando a los peninsulares, lograron que muchos criollos también optaran la vía del mar. Y eso coincide con un período de « blanqueamiento » de Cuba y Puerto Rico, islas que, amén de recibir emigración ibérica, también recibieron a muchas familias realistas criollas e incluso también a familias francesas huidas de Haití. Hasta María Antonia Bolívar, “la criolla principal” y hermana del dictador de la Gran Colombia, recaló en Cuba, recalcando su fidelidad a la Corona.
Con todo, Puerto Rico era llamada « la Antilla blanca » y Cuba contaba con más de un 50% de población blanca hasta que llegó Fidel Castro, quien era hijo de gallego, como tantos otros cubanos de sangre española. Todavía en la época de Batista, a pesar de la bota yanqui, los cubanos criollos se seguían considerando españoles. Y ello explicaría, entre otras cosas, que en su masivo exilio a Florida, nunca hayan querido ser considerados como el resto de « latinoamericanos ». Así las cosas, la tiranía castrista fue la que dio el gran empujón contra la demografía lógica de Cuba, siguiendo el triste destino de muchos vecinos hispanoamericanos.
Al final, la poderosísima cultura criolla, esto es, la proyección hispana de América, ha quedado reducida a pieza de museo. Y ni eso. Cuando he estado en reuniones criollas, ya sea a nivel amical o a nivel musical/cultural, me he sentido como en casa, comprobando esa especial conexión que hay especialmente con Andalucía y Canarias. Pero no es algo que se viva en el día a día, en ciudades caóticas, malas imitaciones del « american way of life » y dizque « milagros económicos » que envuelven grandes dosis de miseria en todos los sentidos.
Como bien dice el historiador quiteño Francisco Núñez del Arco, “la mortandad de criollos, de españoles americanos, de blancos, fue grande durante la guerra de independencia, ese es otro factor de su reducción, las élites americanas, las verdaderas, fueron exterminadas o arrojadas al ostracismo. En Quito hay familia de la más alta nobleza, como los San Miguel, que por realistas fueron expulsadas de la vida pública, hoy sus descendientes mestizados y con un brutal y total descenso social, viven en la Amazonía ecuatoriana y no figuran en lo más mínimo en el país, casos así abundan de entre quienes no pudieron abandonar la maldita república bolivariana. En Pasto, por ejemplo, buena parte de su población actual desciende de la soldadesca de Bolívar antes que de los realistas criollos pastusos.”
Hablando de Pasto, uno de los muchos bastiones  realistas de nuestra América, cabe reseñarse que ya en el siglo XVIII se había formado una floreciente y tranquila comunidad mestiza influenciada, amén de los indios, por los emigrados gallegos y asturianos. Y todo fue arrasado por la invasión bolivariana. Invasión donde proliferaron las violaciones, sabidas y consentidas por Bolívar y Sucre.
Así las cosas, algo más que “agradecerle” a la “independencia”. Fenómenos que se vieron en el siglo XX, como la salida de los pieds-noirs de Argelia o los crímenes contra boers de Sudáfrica, pasaron mucho antes en América. Y no precisamente por culpa de los indios o los negros. Fue todo un paranoide mundo ideológico de auto-odio, auspiciado y aprovechado por los británicos (los mismos que estuvieron a punto de exterminar a irlandeses y a boers), lo que nos hizo a principios del siglo XIX querer liquidar hasta la última gota de nuestra propia y preciada sangre. Y como sigamos así, pronto lo vamos a conseguir, hasta ser extraños en nuestras propias tierras.
¿Por qué nos empeñamos en caer tan bajo, teniendo tanto potencial positivo entre dos grandes orillas del mundo? ¿Aprenderemos algún día de nuestros errores?
(1)Sobre Pablo Victoria:
http://poemariodeantoniomorenoruiz.blogspot.pe/2010/08/una-referencia-especial-y-completa.html
(2)Sobre Luis Corsi Otálora QEPD:
http://poemariodeantoniomorenoruiz.blogspot.pe/2013/12/rip-luis-corsi-otalora.html
(3)Se suele decir que la culpa de la independencia fue de los criollos, pero seamos justos: Ni por asomo todos los criollos fueron separatistas. Muchas veces, la historiografía oficial/nacionalista ha calificado a líderes realistas como “españoles”, cuando sí que eran españoles, pero españoles de ultramar, tal y como documenta Francisco Núñez del Arco en su libro “Quito fue España”, que un servidor tuvo el honor de prologar. Sobre este libro capital:
https://www.facebook.com/113868212144988/photos/a.153549084843567.1073741864.113868212144988/486980814833724/?type=3
http://poemariodeantoniomorenoruiz.blogspot.pe/2016/07/mis-lecturas-quito-fue-espana-historia.html
 

You might also like

Mi amor por España

El pueblo español de Cuba

Cuba es más España que África

Share30Tweet19
Antonio Moreno Ruiz

Antonio Moreno Ruiz

Recommended For You

Mi amor por España

by esc-admin
17 juin 2024
0

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español

Read moreDetails

El pueblo español de Cuba

by esc-admin
15 juin 2024
0

Autonomía Concertada para Cuba lidera una iniciativa que busca poner de manifiesto los valores de la hispanidad y hacerlos evidentes en la consciencia de los cubanos.

Read moreDetails

Cuba es más España que África

by esc-admin
14 juin 2024
0

Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona.

Read moreDetails

Raíces tan profundas como justo es el derecho que reclama el pueblo español de Cuba

by esc-admin
1 juin 2024
0

ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes.

Read moreDetails

¡Ay Cuba!, ¿Hay Cuba?

by esc-admin
11 avril 2024
0

Texto e imagen publicados originalmente el 10 de abril de 2024 en la red social X, perteneciente a Cuba con H de Ortografía (@CubaOrtografia), enlace original a pie...

Read moreDetails
Next Post

Toros en Cuba, otra herencia española

Comments 2

  1. Miquel says:
    8 ans ago

    Grande España peninsular y España de ultramar. Ojalá algún día se puede recuperar ese espiritu realista perdido.
    Buen articulo al autor!

    Répondre
  2. Patricio Lons says:
    8 ans ago

    Esa pérdida de nuestra identidad, nos levó a heredar, uno tras otro,a gobiernos egoístas con militantes políticos serviles y sin compromiso con sus pueblos.

    Répondre

Répondre à Miquel Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Los 31 cubanos rescatados en México serán devueltos a Cuba

6 mars 2017

El exilio cubano de Miami reaccionó frente a la llegada del actor Fernando Echevarría

19 septembre 2019

¿Quieres viajar a Cuba? Exteriores actualiza las recomendaciones para turistas

15 septembre 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?