Las 27 Casas de Cantabria en todo el mundo ya pueden solicitar las ayudas del Gobierno para financiar sus actividades
La Consejería de Presidencia y Justicia ya ha procedido a enviar a cada centro los formularios y las instrucciones precisas para que soliciten las mencionadas ayudas, con el objetivo de que “el cien por cien de la ayuda llegue de forma inmediata a las casas, en el primer cuatrimestre del año”.
Así lo ha anunciado el consejero, Rafael de la Sierra, quien ha subrayado la importancia de que estas subvenciones lleguen “cuanto antes” a las Casas de Cantabria de cara a « facilitar la labor de promoción regional e impulsar su propio funcionamiento ».
El Gobierno autonómico destina un total de 124.400 euros a estas ayudas, que también pueden destinarse a gastos de arrendamiento de las sedes sociales y a gastos corrientes asociados al normal funcionamiento de las Casas.
El reparto de las ayudas nominativas viene detallada en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma y van desde los 2.500 euros que recibirá la Casa de Cantabria en Guatemala a los 11.000 euros de las ubicadas en Cádiz, Navarra y Sevilla. Se distribuyen teniendo en cuenta el volumen de actividades que celebran anualmente y el número de socios que agrupan.
Por primera vez, en 2016 recibirán estas subvenciones las dos Casas de Cantabria creadas recientemente en Chile, en Temuco y Valparaíso, que agrupan a 150 cántabros.
Cantabria cuenta con 16 Casas regionales en España y 11 en América.
En Cuba
La Habana
La Sociedad Montañesa de Beneficencia fue creada para ejercer la caridad y acudir en auxilio de los nacidos en la provincia de Santander y de sus descendientes. Integrada en su dirección por aquellos cántabros que hicieron fortuna en Cuba, muchas fueron las obras realizadas y grandes los beneficios producidos. Su labor asistencial y de socorro alcanzó a numerosos montañeses para quienes la aventura en las Américas no tuvo el resultado esperado. Los fondos de la Sociedad se destinaron también a financiar a su provincia de origen y a Santander llegaron ayudas económicas para diversos fines.Poseen un panteón propio en el cementerio Colón. Actualmente continúan desarrollando actividades, aunque de forma precaria y mantienen su sede en un pequeño local de la calle Factoría.
En Camagüey
Presidente: Orlando Lázaro González Beares Beares
Vicepresidente: Fidel R. García Basulto