Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Triunfalismo parlamentario en la Cuba de 2015

Redacción by Redacción
21 juillet 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Entre la inactividad, los cierres y el gusto por lo privado

Por Rogelio Manuel Díaz Moreno
HAVANA TIMES — Se termina la sesión de mediados de año del Parlamento cubano, y las fanfarrias tocan estrepitosas por lo éxitos macroeconómicos. Esos que nadie, abajo, percibe. Los medios oficiales se regocijan con crecimientos proclamados del Producto Interno Bruto y olvidan masivamente las críticas a este indicador, como pésimo medidor de progreso social.
Un participante tan comprometido como Francisco Rodríguez Cruz observa, impaciente, cómo transcurre más y más tiempo y no se concretan proyectos legislativos de verdadera significación. “Paquito el de Cuba” pasa revista a los temas pendientes desde hace años: Código de Familia, Código Penal, una nueva Ley Electoral, una Ley de Funciones Policiales, otra de Empresas, de Cooperativas, del Agua, de Cine, de Identidad de Género, entre otras. Algunos de estos proyectos llevan años acumulando polvo, otros ni siquiera parecen tener perspectivas definidas.
La inflación es baja, la producción crece, se regocijan los economistas. Los modestos asalariados del Estado se desesperan, sin embargo, por la subida incontenible de los precios de los alimentos. Las promesas de que estos bajarían con aquel crecimiento, no se cumplen. Simplemente, los análisis unilaterales dejan de lado el hecho de que entra y se mueve más dinero en ciertos sectores. Las desigualdades sociales aumentan… y esto no tiene un milímetro de espacio en las deliberaciones de los parlamentarios.
Las decisiones empresariales en Cuba se mueven: como indican las buenas y conocidas costumbres del mundo “normal”. Empresa que no puede tener ganancia bajo el sistema de dirección actual… a la quiebra, al cierre. Varias decenas de empresas, se anunció, serán liquidadas, y hay más en remojo. Seguro al Gobierno le hubiera gustado que un capitalista externo las rescatara, pero esos no quieren ese tipo de complicaciones.
No se encuentra una palabra respecto a cómo quedarán los trabajadores, ¿disponibles?, ¿desempleados? No se observó a nadie, plantear la opción verdaderamente revolucionaria: reconocer, a tales personas, la potestad de auto organizarse con los medios de producción en sus manos, conformar un colectivo autónomo, con la oportunidad de salir adelante. De establecer sus propios mecanismos de producción y distribución, y alianzas y relaciones con otros colectivos productivos y las comunidades. Como lo han hecho colectivos en países capitalistas como Argentina, ante situaciones similares de cierres de sus empresas por parte de sus anteriores dueños.
Una de las señales más elocuentes del cambio de épocas la dio el dirigente Ramiro Valdés. Estaban en una comisión que trataba el tema de la construcción y las viviendas. Pues bien, como reconoció Valdés, “el fondo habitacional cada vez se deteriora más y el plan de construcción es aún bajo”. ¿Y cuál es la solución que ven allá arriba? “La solución está en el esfuerzo propio”.
Yo oí hace poco, al locutor Serrano, del Noticiero Nacional de Televisión, declarar que “la iniciativa privada mejora la calidad de los servicios”. Pero palabras dichas al aire, ya no son tan fáciles de recuperar. Pero ahora, ahora está ahí, en las páginas de Cubadebate, para que no me dejen mentir. No aspiren a políticas de soluciones colectivas.
El Gobierno continúa la senda de que “cada cual se las arregle como pueda”, hasta para problemas tan hondos como el de la vivienda. Si usted es un modesto empleado del Estado, como la mayoría de la ciudadanía local, tiene un salario de 20 a 30 dólares, cuando el costo de una vivienda modesta no baja de 15 mil. Apenas puede mal alimentarse usted y su familia, con el salario que reciben y, detrás, vendrá el ministro de economía, Marino Murillo, a repetirnos que debemos olvidarnos de aumentos de salarios.
¿Cuál es el mensaje que trasmiten? Tristemente, muchos percibirán que ese “esfuerzo propio” solo les permitirá encontrar soluciones en otros países. Y, en general, “esfuerzo propio”, “iniciativa privada”, siguen como las palabras claves para estimular las reformas capitalistas en curso.
Es evidente, una vez más, que el Estado acude, hoy, a los mecanismos e ideologías comunes de la manera capitalista de hacer las cosas. Por eso, allá arriba, están tan felices con esos crecimientos del PIB, por eso no se sienten que los precios suban, por eso mandan al despido a la fuerza laboral que sobra, y por eso mandan a la gente a que se las arreglen “con su propio esfuerzo”.
– See more at: http://www.havanatimes.org/sp/?p=107750#sthash.3EZL1s2w.dpuf

You might also like

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Ciudadano cubano en Chicago exige respuesta del gobierno Español sobre la concesión de nacionalidad española de origen para los naturales de la isla

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

Ciudadano cubano en Chicago exige respuesta del gobierno Español sobre la concesión de nacionalidad española de origen para los naturales de la isla

by esc-admin
6 mai 2025
0
Ciudadano cubano en Chicago exige respuesta del gobierno Español sobre la concesión de nacionalidad española de origen para los naturales de la isla

En sus escritos dirigidos a las altas autoridades del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Arista-Salado enfatiza la naturaleza y la trascendencia del derecho...

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

by esc-admin
17 avril 2025
0
DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

Buenas noticias para los españoles residentes en el extranjero

Read moreDetails

Digitalización del Registro Civil en el Consulado de España en Cuba: Un paso hacia la modernización

by esc-admin
17 avril 2025
0
Digitalización del Registro Civil en el Consulado de España en Cuba: Un paso hacia la modernización

La Habana, Cuba – El pasado 9 de abril, el Consulado General de España en Cuba fue sede de una reunión informativa crucial sobre la implementación de la...

Read moreDetails
Next Post

'Le Monde' arremete contra el "vergonzoso" desfile del Ejército mexicano en París

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La proclama de Mariano

15 décembre 2016

El presidente Trump está acertado: la OTAN es irrelevante

7 février 2017

Las oscuras relaciones entre Gabriel Escarrer y Fidel Castro

27 décembre 2016
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?