El Consejo de Residentes de Buenos Aires, ciudad que aglutina a la mayor colectividad española en todo el mundo, emitió un comunicado dirigido a la Administración española en el que vuelve a reclamar dos de sus peticiones “históricas”: la definitiva eliminación del voto rogado y la inclusión de los descendientes que no pueden acceder a la nacionalidad española tras la reforma de la Ley de Memoria Histórica.
Desde el CRE bonaerense se lamenta que no se esté respetando el artículo 14 de la Constitución, que establece: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.”
“Sin embargo, nuestros representantes (elegidos también con nuestro voto), reformaron la Ley Electoral de Régimen General, obligando a los “ciudadanos españoles fuera de España” a “rogar” el voto, menoscabando un derecho fundamental, ejercido libremente y garantizado en el Artículo 23 de la C.E., cuando establece que: “Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal”.
La Nacionalidad
Otra de las reclamaciones que han alcanzado miles de firmas de apoyo en menos de día y medio hace referencia a la recuperación de la nacionalidad española. En este sentido, el CRE de Buenos Aires lamenta “agravios dentro del mismo grupo familiar, pues según el año en que hayan nacido algunos de los integrantes pudo acceder a la ciudadanía y otros no”.
“Otro grave agravio producido por esta reforma, es la pérdida definitiva de nacionalidad de los nietos que no hayan ratificado la misma al cumplir la mayoría de edad”, señala el comunicado.
A continuación ofrecemos el texto íntegro de la carta:
https://lri.opennemas.com/media/lri/files/2015/06/12/alegato–voto-y-nacionalidad.docx