Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Cuba, mucho ruido y pocas nueces

Redacción by Redacción
4 juin 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las negociaciones del presidente Barack Obama con Cuba para normalizar las relaciones entre ambos países han generado gran entusiasmo en círculos empresariales, y casi no pasa día sin noticias sobre grupos de inversionistas, abogados y emprendedores estadounidenses que llegan a la isla. Sin embargo, me temo que muchos de ellos van a perder hasta la camisa.
Una mirada desapasionada a la realidad de Cuba muestra que, a pesar de la excitación causada por la decisión de Obama de retirar a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo, que abrirá el camino para que la isla pueda obtener préstamos internacionales, Cuba es — y seguirá siendo por un buen tiempo — uno de los países más atrasados ​​de América Latina.
Es cierto que la apertura de Obama hacia Cuba es, en general, una buena idea. Y también es cierto que habrá algunas oportunidades de negocios en la industria del turismo. Pero el alcance de estas oportunidades será mucho más limitado de lo que Obama nos quiere hacer creer en su afán por convertir a Cuba en una victoria política que ayude a eclipsar los fracasos de su gobierno en Iraq, Siria, y Ucrania. Fíjese en los hechos:
En primer lugar, el ingreso nacional per cápita de Cuba es de $5,800 al año, casi tres veces menos que el ingreso per cápita de Chile, y muy por debajo de la media de $9,500 anuales de América Latina, según cifras del Banco Mundial.
El salario promedio de Cuba es de alrededor de $20 al mes (sí, ha leído bien, al mes). Eso hace muy difícil que los cubanos puedan comprar bienes importados, vengan de donde vengan.
En segundo lugar, la población de Cuba tiene una edad promedio de 40 años, lo que la convierte en una de las más viejas del mundo en desarrollo. Esto se debe a los pocos nacimientos y la emigración masiva de jóvenes, que dificultará mucho que Cuba se convierta en un centro manufacturero o de servicios.
Peor aún, la situación demografica de Cuba empeorará en los próximos años, contrariamente a lo que ocurrirá en el resto de Latinoamérica.
Según John Price, director de la consultora Americas Market Intelligence, si lo que ocurrió en Alemania Oriental es un indicio de lo que ocurrirá en Cuba, “otros dos millones de cubanos se irán de la isla en los próximos cinco años tras el fin de las restricciones a los viajes al exterior”.
Price añadió: “La mayoría de los que están ansiosos por irse del país son los adultos con buena educación, que pueden ganar sueldos más altos y tener más oportunidades en el extranjero. Cuba se convertirá en un país de viejos, con pocas perspectivas de crecimiento”.
En tercer lugar, a pesar de la orden ejecutiva de Obama de abrir el turismo y algunas inversiones en Cuba, la dura realidad es que solo el Congreso de Estados Unidos puede levantar el embargo comercial de Estados Unidos a la isla, y no es probable que eso ocurra en el corto plazo.
Aunque algunos políticos republicanos de los estados agrícolas estadounidenses quieren el levantamiento del embargo para poder exportar a Cuba, el sentimiento mayoritario de los republicanos en el Congreso será negarle a Obama una victoria política que le permitiría pasar a la historia como el hombre que “abrió” Cuba, así como Nixon “abrió” China.
“No veo que el embargo estadounidense pueda ser levantado durante el mandato de Obama”, me dijo Price. “No creo que pase nada en los próximos dos o tres años”.
En cuarto lugar, aunque entrarán más dólares del turismo y las remesas de familiares a Cuba, este ingreso podría ser neutralizado por una caída de los subsidios petroleros de Venezuela, el gran benefactor de Cuba en los últimos años, cuya economía ha caído en picada.
En quinto lugar, como lo han aprendido tantos empresarios españoles y canadienses cuyas empresas fueron confiscadas, Cuba no tiene un sistema judicial independiente que le de garantías a los inversionistas. Y el propio mandatario cubano, el general Raúl Castro, está diciendo que nada de eso cambiará.
Mi opinión: En el futuro próximo, creo que va a pasar lo que está pronosticando el profesor de negocios de la Universidad Internacional de la Florida, Jerry Haar, quien dice — solo medio en broma— que los únicos que van a ganar dinero haciendo negocios en Cuba son quienes organizan conferencias y seminarios sobre oportunidades de negocios en la isla.
Obama ha hecho bien en ofrecer negociar una normalización de relaciones con la dictadura militar cubana, aunque debería haber puesto más condiciones en materia de derechos civiles y humanos. Pero el gobierno estadounidense, ávido de una victoria en política exterior, debería evitar levantar demasiadas expectativas sobre las oportunidades económicas en Cuba. Por varios años, éstas serán muy limitadas.
ENH, Andrés Oppenheimer, aoppenheimer@miamiherald.com
Tags: Andrés OppenheimerCuba-EE.UU relacionesopinión
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

El Club Español de México donó un lote de prendas folclóricas a la Federación de Sociedades Españolas de Cuba

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Dos ilustradores recrean una aventura de Tintín en Sevilla

3 juillet 2019

¿Quieren hablar de indios y colonialismo?

20 septembre 2019

Sobre el poderío del Ejército cubano

10 août 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?