Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

España necesita un pacto de Estado

Redacción by Redacción
29 mai 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El duro castigo electoral al PP marca un cambio de rumbo político en España

 

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos. (Facebook)
Pablo Iglesias, secretario general de Podemos.

Las elecciones municipales y regionales españolas tendrán consecuencias dramáticas. No porque han golpeado muy fuertemente a los populares, sino porque pueden acabar afectando muy negativamente al conjunto de la sociedad.

Es verdad que el Partido Popular fue el más votado, y el que más concejales obtuvo, pero, con relación a los comicios del 2011, perdió al 30% de los electores. En aquella oportunidad, en números redondos, recibió 8.500.000 sufragios y ganó en casi todas las capitales y gobiernos regionales. En estas que acaban de celebrarse apenas llegó a 6 millones y lo probable es que los socialistas del PSOE y los neocomunistas de Podemos establezcan coaliciones y les arrebaten el poder en casi toda España.

Es una pena que las dos formaciones mayores y más votadas, el PP (27%) y el PSOE (25%), no sean capaces de forjar un pacto de Estado como el que hoy existe en la Alemania de Merkel entre democristianos y socialdemócratas, al que muy bien podía incorporarse Ciudadanos, cuyo 7% de respaldo no es nada desdeñable.

Al fin y al cabo, el PSOE, un partido de centroizquierda, y el Partido Popular y Ciudadanos, de centroderecha, tienen más rasgos en común que el PSOE y Podemos, una formación chavista que apenas obtuvo el 10% de los votos, pese a lo cual posee la capacidad de destruir los fundamentos de la democracia liberal española.

Fue el PSOE, en época de Felipe González, el que privatizó muchas empresas estatales heredadas del franquismo, ratificó el ingreso del país en la OTAN, y firmó la vinculación de España a la Comunidad Económica Europea (luego Unión Europea). Mientras fue el Partido Popular, cuando gobernaba José María Aznar, el que le puso fin al Servicio Militar Obligatorio, algo que la izquierda reclamaba desde hacía décadas.

Los dos partidos, o tres, si incluimos a Ciudadanos, aunque se empeñen en señalar lo que los separa, forman parte del gran esquema de la democracia liberal que rige en los países más civilizados y prósperos del planeta. Creen en las libertades individuales, en el respeto por los derechos humanos, en el pluralismo político, en la democracia como método para tomar decisiones y reemplazar las élites de gobierno, en el mercado, y en que las actividades económicas se realizan mucho mejor en el ámbito privado que en el público, como la historia ha demostrado hasta el cansancio. En síntesis: suscriben los Criterios de Copenhague que le dan forma y sentido a la Unión Europea.

El resultado de las elecciones municipales y regionales españolas puede acabar afectando muy negativamente al conjunto de la sociedad

Los neocomunistas de Podemos, en cambio, tienen otra visión de la sociedad, de la economía y de las relaciones internacionales. No creen en los derechos individuales, sino en los del pueblo. Tampoco suscriben la idea de gobiernos limitados por poderes que se equilibren, como predican los teóricos de esa secta en el « nuevo constitucionalismo » que les recomiendan a los chavistas latinoamericanos.

El respaldo que les brindan a dictaduras como la cubana, o a narcoestados como el venezolano –evidenciado en cómo votan sus eurodiputados en el Parlamento Europeo–, demuestra el poco aprecio que les tienen a los derechos humanos, al pluralismo político y a la verdadera democracia como se practica en el mundo occidental, incluida España (hasta ahora).

Podemos no cree en la superioridad del mercado como método de asignación de recursos sino en la buena voluntad de los burócratas. Sus dirigentes piensan que los empresarios suelen ser unos explotadores desalmados y los inversionistas extranjeros unos ventajistas. Suponen que el comercio libre siempre beneficia al poderoso, lo que los convierte en adversarios de los tratados internacionales de comercio libre, y prefieren a un Estado omnímodo y controlador, costosísimo, que dirija a la sociedad y establezca redes de dependencia clientelista, como sucede en Venezuela, lo que requiere de una enorme presión fiscal que acaba por ahogar el proceso de formación e inversión de capital.

Con semejantes ideas, que nada tienen que ver con la democracia liberal, cien veces puestas en práctica y cien veces fracasadas, es predecible que Podemos ahuyente las inversiones nacionales y extranjeras, destruya u obstruya el tejido empresarial, provoque la caída de la Bolsa, crispe a la sociedad, y multiplique todos los problemas que aquejan a la sociedad española.

Es evidente que con la enorme tasa de desempleo que sufre España, que alcanza al 50% de los jóvenes, lo que el país necesita es crear empresas, generar confianza, mejorar la calidad del capital humano, reducir los impuestos para atraer capitales y construir un clima social sosegado alejado de la lucha de clases, de la obsesión redistributiva y de las recetas colectivistas que han arruinado a decenas de países o les han impedido despegar en el terreno económico.

En las elecciones municipales de 2015 el Partido Popular salió muy mal, el PSOE tuvo un resultado mediocre y Ciudadanos entró con buen pie en la vida pública. Si no son capaces de pactar le van a hacer un daño terrible a España y ellos mismos acabarán destruidos. Ha sucedido antes.

Carlos Alberto Montaner, 14ymedio

Tags: eleccionesEspañaopinión
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

La santería: ¿una nueva religión en EE.UU.?

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La Leyenda Negra y la izquierda

18 janvier 2020

Entrevista al historiador colombiano Jon Ricaurte

13 juin 2019

Develan tarja en honor a los nombres de los 300 marinos españoles fallecidos en la Batalla Naval de Santiago de Cuba

5 juillet 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?