Hay más de 519.000 gallegos viviendo fuera de España, de los cuales 150.000 han nacido en Galicia y el resto son descendientes de emigrantes.
El Consejo de la Xunta inicia hoy la tramitación para aprobar antes de final de año una norma que persigue favorecer el retorno de emigrantes, fomentar la natalidad y dar oxígeno a los pequeños municipios. Se trata de la primera ley en España contra la despoblación.
!Que bueno¡. Seria radical si tuviera en cuenta a todos sus descendientes.O sea con una prueba de la descendencia para pòder de verdad entrar vivir y participar en todo lo que se propongan. Asi pues incluiria a todos sus descendientes, porque una gran parte de estos llevan en el consulado de la Habana 10 años para acreditarlos y no se sabe cuanto mas podran estar. Lo mas practico fuera entrar con la presentacion de lo que puede atestiguar que de verdad es descendiente de gallegos. O sea incripcion de nacimiento del abuelo, del padre y la del nieto si es que quiere participar . Esto da fe de que si es descendiente y quiere incluirse dentro del grupo. Porque si esperan por los que estan en el consulado de la Habana en Cuba les aseguro que tardaran en repoblar los lugares de interes en Galicia.
Mi abuelo nacio en la peroja ourense despues de 8 anos de tramite en el consulado en la habana soy denegado todavia no me Dan Las razones deveria el govierno de Galicia preocuparse mas por su decendientes