Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cultura

Españoles de Cuba: Rosita Fornés

esc-admin by esc-admin
10 juin 2020
in Cultura
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Jesús Díaz Loyola

You might also like

Desde el Costa Fortuna anclado en Greenock hasta el Castillo de Stirling

García Márquez, genio de la literatura

La Plume Rouge

Hoy, 10 de junio, a las 04:07 AM, a los 97 años de edad, falleció en Miami, rodeada de familiares y amigos, Rosalía Palet Bonavía, nacida en Nueva York de padres españoles radicados en Cuba, conocida como Rosita Fornés, legendaria actriz, cantante y vedette que destacó cómo un mito indiscutible del arte escénico.

https://youtu.be/ay4U1Ku-wjY

Rosita Fornés identificó la época de mayor auge escénico en la isla, entre el teatro de variedades y el cine. Fue admirada e idolatrada por varias generaciones de cubanos durante más de 70 años de carrera profesional.

Había nacido en Nueva York, el 11 de febrero de 1923. A los 15 años se presentó en los estudios de la estación CMQ de La Habana, cantando la milonga La hija de Juan Simón, acompañada por el andaluz Manolo Tirado en la guitarra. Ganó el concurso y a partir de ahí nació la artista Rosita Fornés.

Con las estrellas nacientes continuó participando en programas de radio y en giras nacionales dirigidas por Germán Pinelli y fue figura prominente en la contradanza de la opereta cubana Cecilia Valdés, del compositor Gonzalo Roig, en el Teatro Nacional, el primer escenario que pisaría.

Su debut cinematográfico fue en 1939 en el film Una aventura peligrosa, cantando por primera vez una canción cubana (« Intrusa », obra de Ramiro Bonachea).

En 1947, viajó hacia los Estados Unidos, debutando en el Teatro Madison de Los Ángeles, recorre además San Francisco, San Diego, San Antonio y Texas.

El 20 de diciembre de 1947 se casó con el actor mexicano Manuel Medel, fruto de esta unión llegaría su única hija, Rosa Maria, nacida el 10 de marzo de 1949.

El Ministerio cubano de Cultura al difundir hoy la noticia, destacó el Premio Nacional de Teatro otorgado a Rosita en 2001 y otras altas distinciones y reconocimientos por su fecunda vida artística. “Será siempre recordada por su público, conquistado por todo el mundo y en especial por el pueblo de Cuba.”, dijeron. Los medios cubanos amanecieron hoy con la triste noticia entre evocaciones de la vida de la vedette.

En el crepúsculo de su existencia, Fornés afirmó que « en la escena viví los momentos mas felices de mi vida, mi público me recibió siempre con amor. Ese es el mejor reconocimiento para un artista.”, dijo en una de las tantas entrevistas concedidas.

DEP otro mito de la escena.

Rosita Fornés ya es leyenda,

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Desde el Costa Fortuna anclado en Greenock hasta el Castillo de Stirling

by esc-admin
24 septembre 2022
0

                                   Foto; Detalle del techo de la Sala Del Trono del Castillo de Stirling Greenock (Escocia), 1 de septiembre de 2022. Querida Ofelia, Comenzamos nuestra excursión con un tour...

Read moreDetails

García Márquez, genio de la literatura

by esc-admin
16 juin 2022
0

Gabriel García Márquez engendró odios y amores desde que empezó a escribir, tanto por sus formas literarias como por sus adhesiones políticas; adhesiones que fueron cambiando muchas veces...

Read moreDetails

La Plume Rouge

by esc-admin
25 août 2021
0

Pour Lisa et Zoé, dont les portraits qu’elles dessinent pendant les cours d’anglais pourraient s’avérer plus dangereux qu’elles ne le pensent...

Read moreDetails

El origen de las categorías en Brentano

by esc-admin
25 avril 2021
0

                                                                                      -Por Alberto Buela (*) Con motivo de un curso que vamos a dictar próximamente en la Universidad de Salta nos pusimos a leer y releer todo...

Read moreDetails

« Facundo » en dos filósofos nativos

by esc-admin
7 mars 2021
0

-Por Alberto Buela Argentina ha tenido y tiene muchos profesores de filosofía, demasiados para mi gusto, algunos “maestros” como Coriolano Alberini, Diego Pró, Eugenio Pucciarelli, Alberto Caturelli, Celina...

Read moreDetails
Next Post

Lupe lleva aún hoy día en sus hermosos ojos el cielo y la luz de Cuba

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Las inexistentes trompadas de Trump

12 juillet 2020

El hijo pródigo del Cantábrico

26 février 2020

Consulado de España en Cuba vuelve a desmentir rumores sobre 'Ley de nietos'

30 septembre 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?