InicioAgenda culturalEl vestir popular de Tenerife en el siglo XX

El vestir popular de Tenerife en el siglo XX

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

«El Cabildo de Tenerife, a través del Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife y en colaboración con el Ayuntamiento de La Laguna, organiza en el municipio una exposición sobre la vestimenta tradicional de la Isla. La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 31 de julio en la Casa de los Capitanes Generales de La Laguna. El horario de apertura será de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.00 horas, de lunes a viernes, y de 10.00 a 14.00 horas, los sábados. Los domingos y festivos permanecerá cerrada.

La exposición, que lleva por título ‘El vestir popular de Tenerife del siglo XX’…»

-Más información en el enlace: https://indumentariadetenerife.com/el-vestir-popular-de-tenerife-en-el-siglo-xx/?fbclid=IwAR2Hsg7g6pOIeIjPXrE9B2_WqQXIgclZ20_OImw6z0VxhtmIAfVcxj0L7Go

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario