InicioEditorialEl espía que vino del bagazo y sus guayabas cantinfleras

El espía que vino del bagazo y sus guayabas cantinfleras

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

¡Hay que tener la cara dura! 76% de los cubanos no conocen otra realidad que la dictadura que este sujeto representa…

El espía cubano Gustavo Machín Gómez que ejerce de embajador de Cuba en España, tiene un acceso increíble a los medios de comunicación españoles, que lo reciben sin siquiera preguntarle por qué en su maravilloso país en estos últimos días no hay pan no carne de cerdo en la mesa de los cubanos.

Machín se estuvo ayer en Asturias, presentando la nueva cónsul cubana en el norte de España, Yahima Martínez, a sus amiguetes de izquierda en los diferentes ayuntamientos de la Península. La Nueva España, periódico autonómico asturiano acaba de publicar una entrevista del espía que viene del bagazo. En ningún momento, por ejemplo, se le ha preguntado por los presos políticos que su régimen encierra, ni por las razones por las cuales han decidido romper el programa “Más médicos” que brindaba atención primaria a los brasileños. Al contrario, el “periodista”, si es que se le puede llamar así a alguien tan falto de ética profesional, pasó por lato todos los temas incómodos.

Preguntado si la reforma constitucional llevaría el país hacia la democracia, el ex espía, expulsado de EE.UU. por esa razón dio una clase magistral de verborrea propagandística “Es un error encasillar la democracia en un único proyecto”, aseguró sin cortarse un pelo, pero lo más importante en su opinión “es que se tenga en cuenta la opinión del pueblo porque él tiene el poder”.

Así mismo, como lo están leyendo. ¿Cuándo el régimen que el representa ha respetado la voluntad popular? De toda la vida, estima el aprendiz de sátrapa con Rolex de mercadillo en la muñeca “Ocho millones de cubanos -de doce que somos- participaron en debate político sin condiciones ni limitaciones. Además, se han hecho más de 650 mil propuestas de modificación que serán tenidas en cuanta en el texto final. Sin dudas, podemos creerle bajo palabra, igual que sucedió con las promesas del ministro de cultura sobre el decreto 349, la ley mordaza cubana, que será aprobada a pesar del rechazo que ha despertado dentro del sector cultural oficialista dentro de Cuba.

En toda entrevista a un funcionario de la dictadura no puede faltar la cantaleta del “bloqueo” al que se le suele echar la culpa de todos los males que afectan a la isla “los planes de crecimiento se han visto afectados no tenemos liquidez porque no tenemos acceso a los organismos financiero internacionales”, se lamentó.

Para concluir su brillante intervención, de la que siente muy orgulloso porque la ha compartido en sus redes sociales, aprovechó para criticar la política agresiva hacia Cuba por parte de la nueva administración norteamericana.

Es inadmisible que se le de voz en los medios españoles al representante de una dictadura, cuando el embajador de España en Cuba no tiene acceso a los medios cubanos. Sobre todo, para que siga repitiendo las mismas mentiras y tergiversando la realidad cubana.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario