InicioEspañaAprobado Plan del Retorno a España

Aprobado Plan del Retorno a España

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Retorno a España
que tiene como objetivo que los españoles que han emigrado como consecuencia de la crisis en la última década, un 80 por ciento de ellos universitarios, puedan regresar al país.

El contenido del Plan de Retorno ha contado con el asesoramiento de varios departamentos ministeriales -en concreto, los Ministerios de Exteriores, Ciencia, Educación e Industria-, y los gobiernos autonómicos así como con los agentes políticos y sociales, los colectivos de emigrantes españoles y las empresas.

Para su elaboración se ha tenido en cuenta cuestiones como cuáles son las dificultades que tienen las empresas españolas para encontrar según qué perfiles de trabajadores o la situación en la que viven estas personas y extraer así conclusiones para el futuro plan.

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, adelantó el pasado mes de septiembre en el Pleno del Senado que desde el Gobierno se iba a poner en marcha este plan y destacó la puesta en marcha de medidas para que los científicos que en los últimos diez años han tenido que abandonar el país se puedan incorporar a organismos públicos de investigación «evitando la fuga de nuevos cerebros y facilitando el retorno de los que se fueron».

Según los datos del Gobierno, hay casi 2,5 millones de españoles en el extranjero, de los cuales un total de 949.302 personas emigraron desde el año 2009 como consecuencia de la crisis económica.

Este plan busca medidas que fomenten el regreso de ese talento emigrado, entre las que destacan la creación de instrumentos -páginas web y plataformas- que pongan en contacto la oferta y la demanda laboral.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario