Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Non classé

Las diversidades españolas en Cuba

esc-admin by esc-admin
4 septembre 2025
in Non classé
0
Las diversidades españolas en Cuba
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

por el Dr. Avelino Couceiro

You might also like

¿Sabías que todos los cubanos antes de 1902 eran ciudadanos españoles?

La ciudadanía española de todos los cubanos no es un regalo, es un derecho inalienable

Cuba fue española antes de ser cubana. Esta afirmación, que puede parecer provocadora, resume una verdad histórica esencial: la isla, como tantas otras tierras de ultramar, fue primero parte constitutiva de la Monarquía Hispánica antes de que existiera siquiera la idea de una «Cuba» nacional. Hablar de la cultura cubana exige reconocer esta raíz, incluso si nos limitamos únicamente a su dimensión étnica.

Conviene recordar dos aspectos fundamentales. En primer lugar, los pueblos indoamericanos que habitaban el Caribe no se concebían como «cubanos», ni siquiera como pertenecientes a una isla determinada. Se movían con relativa libertad entre las Antillas y su identidad estaba ligada a redes de parentesco, comercio y mitología compartida, más que a la delimitación territorial de una isla específica. La noción de “cubano” —como identidad diferenciada— surgió mucho después y solo pudo hacerlo dentro del marco conceptual de las nacionalidades modernas, producto del tránsito europeo del feudalismo al capitalismo entre los siglos XV y XVIII.

En segundo lugar, lo que hoy llamamos «cubano» es inseparable de ese mismo concepto de nacionalidad, que llegó al Nuevo Mundo de la mano de sus conquistadores. Durante los primeros siglos, Cuba no existía como nación; existía como parte de la España de ultramar, una extensión de Castilla, bajo la misma bandera y dentro de un mismo orden jurídico y político. El nombre de «Cuba» comenzó a cargarse de un contenido identitario propio solo de forma paulatina, a lo largo de los siglos, cuando las particularidades locales —geográficas, demográficas y culturales— comenzaron a perfilarse dentro de la matriz española. No se trataba de una ruptura con lo hispánico, sino de una diferenciación en su interior: lo cubano nacía “dentro de lo español”.

De ahí la importancia de hablar en plural: identidades. La cubana nunca fue una identidad pura, ni lineal, sino el resultado de un complejo proceso de transculturación —un término acuñado por Fernando Ortiz— que abarcó no solo la herencia española, sino también la africana, la indígena, la asiática y la de otras migraciones. A cada aporte le correspondió un espacio dentro del entramado cultural de la isla: desde las lenguas y religiones hasta la música, la arquitectura, la gastronomía y el derecho consuetudinario.

La cultura cubana, en este sentido, no es una esencia homogénea, sino un sistema vasto, abierto y casi infinito, formado por múltiples valores en constante interacción. Entender a Cuba sin sus diversidades españolas —es decir, sin reconocer que fue una creación política, jurídica y cultural de España— es perder de vista el origen mismo de la nación. Cuba no nació contra España, sino en España y con España, y lo cubano, más que una ruptura, fue primero un matiz dentro de lo hispánico.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

¿Sabías que todos los cubanos antes de 1902 eran ciudadanos españoles?

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Defendimos que Cuba y Puerto Rico nunca fueron colonias, sino territorios incorporados a la Corona de Castilla, luego provincias de Ultramar

Read moreDetails

La ciudadanía española de todos los cubanos no es un regalo, es un derecho inalienable

by esc-admin
4 septembre 2025
0
La ciudadanía española de todos los cubanos no es un regalo, es un derecho inalienable

¿Eran españoles los nacidos en Cuba y Puerto Rico antes de 1898? Junto con Esquilo y Eurípides, Sófocles completa el trío magnífico de los grandes trágicos griegos. La...

Read moreDetails
Next Post
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

¿Sabías que todos los cubanos antes de 1902 eran ciudadanos españoles?

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Golpe de estado en La Habana, enero 1869

29 septembre 2017

Cuba: La verdad que nos impusieron

25 janvier 2020

Editado en Francia el Tomo XXIX de “Desde las Orillas del Sena”. N° 50 de la Serie Cartas a Ofelia

23 février 2021
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?