Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

La colección Adonáis de poesía en la Biblioteca Nacional de España

esc-admin by esc-admin
10 juillet 2021
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Madrid, 10 de julio de 2021.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Querida Ofelia,

Formando parte de la editorial Biblioteca Hispánica, creada en 1943 por Juan Guerrero Ruiz y dirigida, a partir del volumen XXX, por el poeta José Luis Cano, la colección Adonáis pasó a manos de ediciones Rialp en 1946, con un consejo editorial que componían Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, José Antonio Muñoz Rojas y Bernabé Fernández Canivell. Tras prácticamente veinte años al frente de la colección, José Luis Cano fue sustituido por el poeta Luis Jiménez Martos, quien la condujo desde 1963 hasta 2003. Desde entonces, la coordina el poeta Carmelo Guillén Acosta.

A lo largo de sus 75 años en Ediciones Rialp, ha superado los seiscientos ochenta volúmenes, siendo no sólo la más longeva de las colecciones de poesía de nuestro país sino la que, desde sus orígenes, ha aportado la nómina más prestigiosa de poetas emergentes de la lírica española y la primera en dar a conocer a autores extranjeros de primer orden.

Con un Premio orientado a la promoción de poetas jóvenes, Adonáis ha estado abierta desde sus inicios a todas las corrientes poéticas, alejándose de cualquier tendencia de grupo. En su trayectoria, sus jurados han sido decisivos para el prestigio del certamen. En la actualidad, lo integran, junto a su director, los poetas Julio Martínez Mesanza, Aurora Luque, Eloy Sánchez Rosillo, Enrique García-Máiquez y Amalia Bautista.

Entre los ganadores del « Premio Adonáis » están José Hierro, Claudio Rodríguez, Francisco Brines o José Ángel Valente; entre sus accésits, Antonio Gala, Ángel González, Julia Uceda, José Agustín Goytisolo o Antonio Colinas; e, incluso, entre sus finalistas, Antonio Gamoneda. Durante su primera época de esplendor contribuyó al lanzamiento de los principales autores de la posguerra española; después, a la promoción poética de los años 50 y del grupo « Cántico » de Córdoba. El Premio nunca ha dejado de lanzar nuevos valores -es su objetivo prioritario-, tanto entre los ganadores: Luis García Montero, Ana Merino, Juan Carlos Mestre, Julia Castillo, Blanca Andreu, Rubén Martín Díaz o Martha Asunción Alonso, como entre los accésits: Beatriz Hernanz, Antonio Lucas, José Luis Rey, Raquel Lanseros, Bibiana Collado o Rodrigo Olay.

El Adonáis es el único premio en España que no tiene dotación económica. Al ganador se se le hace entrega de cien ejemplares de su poemario publicado y, desde 1976, de una escultura de Venancio Blanco; a los accésits se les otorgan cien ejemplares de su poemario editado.


En la exposición se mostrarán casi un centenar de obras y documentos propiedad de la BNE y Editorial Rialp.

Comisariada por Carmelo Guillén Acosta.

Información práctica

  • Del 7 de octubre al 17 de diciembre de 2021

De lunes a sábado de 10 a 20 h.
Domingos y festivos de 10 a 14 h.

  • Sala de Guillontinas – Museo de la BNE. 

El recorrido habitual del Museo permanece cerrado.

  • Entrada gratuita y libre hasta completar aforo. 
    Aforo limitado.
  • No se permite la visita de grupos con guía propio. No hay visitas guiadas organizadas por la BNE.
    La visita tendrá una duración máxima de 30 minutos. Último pase media hora antes del cierre.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

COMUNICADO DE LA CONFERENCIA DE OBISPOS CATÓLICOS DE CUBA

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El detalle de nuevas regulaciones de los Estados Unidos hacia Cuba

19 septembre 2015

¿Quién le escribe los discursos a Raúl Castro?

2 août 2015

Rutas literarias de Benito Pérez Galdós

19 août 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?