Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Nuevos datos desmontan los mitos de Piketty sobre la desigualdad

Redacción by Redacción
18 mai 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Frente al alarmismo de la mayoría de estudios sobre la desigualdad, el Manhattan Institute muestra la verdadera situación de EEUU.

Datos contra el pesimismo del ‘gurú’ económico de la izquierda
DIEGO SÁNCHEZ DE LA CRUZ para LD

A menudo escuchamos que el aumento de la desigualdad debe preocuparnos porque el enriquecimiento de las élites convive con un empobrecimiento de los demás. Los estudios de Scott Winship para el Manhattan Institute desmienten esta tesis, apuntando que el enriquecimiento de las clases altas ha ido en paralelo con un aumento de los ingresos entre los trabajadores de menos ingresos.
Analizando el periodo que va de 1948 a 1969, Winship encuentra que la ratio anual de crecimiento de los ingresos se coloca en cifras especialmente elevadas entre todos los segmentos de renta. Las décadas siguientes reflejan un ritmo de aumento más bajo, pero igualmente se observan tasas positivas en todos los niveles de ingresos.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

El pesimismo de Piketty se desmiente con datos

Economistas como Thomas Piketty miran esta tabla con pesimismo, ya que el ritmo de aumento de los ingresos observado entre los más ricos fue mayor al apreciado para los demás ciudadanos. Es por eso que conviene analizar con mayor detalle estas cifras.

Eso es, precisamente, lo que han hecho Philip Armour, Richard Burkhauser y Jeff Larrimore, que han tomado como referencia los estudios de Piketty, pero han ajustado las cifras para considerar el impacto de los impuestos, las transferencias sociales y las rentas del capital.

Haciendo esta medición llegamos a un resultado más preciso y realista. De hecho, el ejercicio de Armour, Burkhauser y Larrimore apunta que el 20% de menos ingresos vio aumentada su renta un 13%, mientras que entre las clases medias el repunte fue del 6%. Esta situación contrasta con la caída del 5% que sufrieron los más ricos.
El informe del Manhattan Institute también analiza la movilidad social. Comparando 1996 con 2005, vemos que solamente el 41,5% de quienes figuraban entre el 1% más rico seguían en dicho grupo privilegiado. A la inversa, un 56,3% de quienes estaban entre el 20% de menos renta habían pasado a mayores niveles de ingresos a lo largo de la década estudiada.

La desigualdad según la capacidad de consumo

Hay otras mediciones que también desmienten la visión pesimista de Piketty y otros economistas. Por ejemplo, cuando Auten y Gee miden para el Manhattan Institute la desigualdad según la capacidad de consumo de cada hogar, vemos que la diferencia entre el tramo más alto y el más bajo se ha mantenido constante en una ratio de 2,5 puntos a lo largo del periodo que va de 1987 a 2012.

De hecho, comparando los niveles de renta de estos distintos grupos, el informe señala que quienes figuraban en el 20% de menos renta allá por 1996 tenían en 2005 un aumento en sus ingresos del 77%. Esta tasa es positiva entre todos los tramos, menos en el 1% más rico, donde la evolución observada fue una caída del -30,9%.

Tags: socialismoThomas Piketty
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

“¿PODRÍA HISPANOAMÉRICA SER UNA SUPERPOTENCIA?”

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Zoé Valdés desautoriza su biografía en Wikipedia

5 septembre 2019

Tristeza de la Cuba que viví

16 juillet 2020

Cifra del día: 325 000 euros para centros asistenciales españoles en Cuba

12 avril 2016
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?