Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

La Colonia Palentina en Cuba conmemoró el centenario de su fundación

Redacción by Redacción
17 juin 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Acudieron alrededor de 160 personas

    You might also like

    La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

    La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

    ¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

  • La presidenta de la entidad, Elena Limó, destacó que algunos de los objetivos para el futuro son « crear nuestro propio cuerpo de baile y fortalecer los lazos de amistad y de cooperación con la Junta de Castilla y León y la Diputación Palencia, con el fin de lograr para nuestros asociados los beneficios de los Planes ‘Añoranza’ y ‘Raíces’”.

 

El centenario de la Colonia Palentina de Cuba se celebró el pasado 31 de mayo con una actividad socio-cultural y almuerzo de confraternidad en el Salón Clip-La Noche del Complejo Gastronómico de 3ª y 8 en el Municipio Playa. Participaron en la fiesta ciento sesenta asociados, directivos e invitados, entre los que estuvieron, la presidenta de la Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas, (Ascyl) María Antonia Rabanillo, presidentes y directivos de las siete Casas Regionales de Castilla y León, Jorge Gavilán y Neurys Núñez, en representación del Órgano de Relaciones del Ministerio de Justicia cubano y otros invitados. La actividad dio inicio con la interpretación de los himnos nacionales de la República de Cuba y del Reino de España.
Palabras de la presidenta
Las palabras alusivas a la celebración las pronunció Elena Llimó, presidenta social de la entidad. En su intervención recordó momentos importantes de la labor realizada por la sociedad en los últimos 100 años. Asimismo, invitó a los asociados a participar de la conferencia ‘Un siglo de existencia de la Colonia Palentina de Cuba’ que impartirá en fecha próxima la vicepresidenta Mª Felicidad Amat.
Sobre los objetivos de la sociedad de cara al futuro dijo: “Lo que nos proponemos para los próximos años es seguir uniendo a palentinos y descendientes; rescatar las tradiciones que nos legaron nuestros antepasados; crear nuestro propio cuerpo de baile y fortalecer los lazos de amistad y de cooperación con la Junta de Castilla y León y la Diputación Palencia, con el fin de lograr para nuestros asociados los beneficios de los Planes ‘Añoranza’ y ‘Raíces’”.
Lamentó la ausencia en el acto de destacados directivos, como Esther Llimó, Josefa Bellota, Casimiro Lomas y el extitular de la Ascyl, Sergio Rabanillo. Por último, agradeció a la Junta de Castilla y León y a la Ascyl por la colaboración prestada para la realización de estas actividades.
Actividad cultural
La parte musical de la fiesta contó con las actuaciones de ‘Ray Aragón y su charanga Floridita’ con interpretaciones de su amplio repertorio de música tradicional bailable. También participaron la joven asociada y cantante Veronique Safonts y Mª Rosa González con gustados temas.
Apuntes históricos
La Colonia Palentina de Cuba se fundó en la capital cubana 15 de abril de 1915, teniendo como objetivos fundamentales la beneficencia y el recreo y adoptando como lema ‘La unión de muchos hombres de buena voluntad para practicar el bien’. Su primer presidente fue Nicolás Merino.
El 30 de abril del propio año la Junta Directiva acordó celebrar su primera fiesta en honor de San Antolín y al Día de Castilla. En mayo de 1916 la Diputación de Palencia envió el estandarte que representa la provincia bordado por niñas palentinas. Entre los directivos y asociados destacados en el trabajo social aún se recuerden los nombres de Juan Gutiérrez Diago, Bartolomé Arenillas, Felipe España, Lucilo Gómez y otros muchos más.
Los palentinos tuvieron su propia revista mensual, ‘Colonia Palentina en Cuba’, cuya suscripción era de 0.50 centavos al año. En 1937 se inauguró el Panteón Social en la Necrópolis de Colón.
Actualmente la Colonia Palentina tiene 201 asociados, de ellos, uno es natural de Palencia y 130 son descendientes con nacionalidad española. La Junta Directiva la integran, Elena Llimó Bravo, presidenta; Mª Felicidad Amat Zabaleta, vicepresidenta; Ivonne Izquierdo Bravo, secretaria, y Berta Lomas Morales, tesorera. Como vocales están Lidia Fuentes Rafull, Arlette Arenas, José María Santos Sanjuán, Randolfo Saffonts, Emelina Bravo Santana, Jorge Castilla y Dayamí Pupo. Están integrados a la Ascyl, en la Federación Española (FSEC) y son miembros de la Confederación Internacional de Casas Regionales de Castilla y León.
Tags: colonia palentina en cuab
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Miles de emigrantes españoles en Buenos Aires firman para reformar el voto y la nacionalidad

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Batista como escudo

11 juin 2019

En los viñedos de Château de Lauga

28 juillet 2022

Españoles de Cuba: jóvenes programadores de la Universidad de La Habana

5 avril 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?