Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home España

Publican un tebeo en España para recordar 1898

esc-admin by esc-admin
22 janvier 2020
in España, Hispanidad, Historia
1
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No sabemos lo que vale pero saludamos el esfuerzo… solo esperamos que no sea otro panfleto revisionista.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

La guerra de Cuba, como parte de ese Desastre del 98, que para muchos ha marcado la historia de España hasta incluso hoy, es uno de esos capitales hechos de la historia de nuestro país que ha despertado poca atención de las narrativas y la ficción en general. Será porque resulta difícil contar las derrotas, o por las posibles lecturas presentistas, pero es así. Así que me sorprendió gratamente recibir el cómic 1898: Cuba, nueva entrega de la cada vez más sólida e interesante colección Historia de España en viñetas, de Cascaborra Ediciones y de la que su editor nos habló hace unos meses en este blog.

Guionizado por Javier Yuste (también autor de 1921: El Rif, en la misma editorial) e ilustrado por los hermanos canarios Ruymán y Ayoze Nieves, este álbum es un potente relato bélico, muy bien contado y con un aparato recreador y visual espectacular. A través de un superviviente de la guerra del Rif que acude a la misa por un amigo muerto en combate, descubrimos la trágica historia del padre del fallecido, superviviente de la Guerra de Cuba. A través de sus ojos y su relato, los autores nos trasladan al sitio de Santiago de Cuba durante el verano de 1898, a los violentos choques terrestres entre españoles y estadounidenses en El Caney y la loma de San Juan, y la batalla naval de Santiago. Y a la par que el lector descubre aquellos históricos hechos, se adentra en una historia de derrota y remordimientos, de compañerismo y traición, de amor y sacrificio.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

by esc-admin
17 avril 2025
0
DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

Buenas noticias para los españoles residentes en el extranjero

Read moreDetails
Next Post

La Biblioteca Nacional de España ofrece Una vuelta al mundo

Comments 1

  1. andres pons says:
    6 ans ago

    Señor redactor no argumenta usted toda la verdad la que dice: Atraves de sus los ojos y su relato los autores nos trasladan al sitio de Santiago de Cuba durante el verano de 1898 a los violentos choques terrestres entre ESPAÑOLES, Y ESTADOUNIDENSES++++++++++++MAMBISES CUBANOS,+++++++++ CRIOLLOS CUBANOS,+++++++++ Y ANGLOSAJONES DEL NORTE DE AMERICA, EN EL CANEY EN LA LOMA DE SAN JUAN CERCA DE LA POBLACION DEL COBRE. Señor redactor no hay que faltar a la verdad y decir cubanos criollos, mambises cubanos y anglosajones del norte de america. contra 500 españoles comandados por el ibicenco Vara de Rey, « le informo » si solo hubieran sido los norteamericanos, los españoles se los hubieran « COMIDO » por tener mejor armamento que los anglosajoes, los españoles disponian del fusil MAUSER, y municion sin humo, cada tiro de los Remingtons anglosajones, los españoles los vehian la batalla la ganaron los mambises a cuerpo descubierto con el machete, (Señor redactor lo se por que me lo conto un español sobreviviente de aquella batalla »)

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

¿Es Desatre lo que viene?

12 novembre 2017

Lo nunca visto (¿hacia la Cuba del 59?)

16 juillet 2020

Ramiro de Maeztu, en memoria

29 octobre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?