Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

El gobierno de Obama solicita fondos para convertir en embajada la Sección de Intereses en Cuba

Redacción by Redacción
6 mai 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Dice que por el momento no tiene planes de aumentar el número de diplomáticos en la Isla.

Washington indicó este martes que no tiene previsto aumentar a corto plazo su personal diplomático ya destinado a Cuba cuando abra una embajada, mientras el senador republicano Marco Rubio alertó que el Gobierno de Raúl Castro espiará a la legación mediante la cuota obligatoria de empleados cubanos que trabajarán allí, reporta EFE.
El subsecretario de Estado adjunto para Latinoamérica, John Feeley, defendió en una audiencia ante el Senado los más de seis millones de dólares que el Gobierno estadounidense ha solicitado al Congreso para convertir la Sección de Intereses en La Habana en una embajada, una vez concluyan las negociaciones al respecto.
Esos fondos, solicitados para el año fiscal 2016, « se destinarán básicamente a una modernización que es necesaria » en la Sección de Intereses, aseguró Feeley en una audiencia ante el subcomité para Latinoamérica del Senado.
« No esperamos modificar a corto plazo el número de diplomáticos que enviamos allí », sostuvo el funcionario, a pesar de que Estados Unidos quiere eliminar los límites a su personal permitido en la Isla.
La Sección de Intereses estadounidense es la misión diplomática de mayor tamaño que opera actualmente en Cuba, con alrededor de 50 personas contratadas por Estados Unidos y un grupo de empleados cubanos que el gobierno de Raúl Castro « proporciona » a todas las legaciones en la Isla, explicó Feeley.
Aunque no se esperan cambios a corto plazo, « a medida que mantenemos el apoyo a los derechos humanos, la democracia y una transición democrática pacífica en la Isla, anticipamos que necesitaremos mejoras » en la capacidad de la embajada, dijo Feeley.
Entre esas cosas que busca tener Estados Unidos en La Habana son « un grupo de vehículos » diplomáticos y una mejor « infraestructura de telecomunicaciones », además de la garantía de libertad de movimiento de sus diplomáticos en la Isla, señaló el funcionario.
El senador por Florida Marco Rubio, que presidió la audiencia, advirtió sin embargo que la presencia de empleados cubanos por obligación del Gobierno de Cuba le genera « mucha preocupación ».
« Le garantizo que ninguno de esos empleados cubanos es solo un trabajador de la limpieza o un fontanero, todos ellos informan al gobierno cubano », afirmó Rubio, de origen cubano y uno de los aspirantes republicanos a la Presidencia de Estados Unidos en 2016.
« Si tenemos una embajada tiene que ser una verdadera embajada, no una misión infiltrada por funcionarios cubanos y que no pueda traer al país sus propios equipos », añadió el senador.
Feeley reconoció que la obligación de contratar a empleados proporcionados por el Gobierno cubano es « única » y « anómala », pero Estados Unidos tiene que restablecer sus relaciones diplomáticas con La Habana basándose en lo establecido en la Convención de Viena.
Los gobiernos de Estados Unidos y Cuba han mantenido este año tres rondas de negociaciones para restablecer sus relaciones diplomáticas, rotas en 1961, y aún está por programar una cuarta reunión que permita seguir allanando las diferencias para abrir las embajadas.
Se espera que el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, viaje a Cuba cuando el Gobierno estadounidense esté listo para abrir una embajada allí. La legación se ubicará en la actual Sección de Intereses.
Feeley defendió ante el Senado la propuesta de presupuesto del presidente, Barack Obama, para el año fiscal 2016, que aumenta la dotación presupuestaria para Latinoamérica un 35%, hasta los 2.000 millones de dólares.
De ese total, la mitad iría a asistencia a Centroamérica; otros 288,7 millones a Colombia, 241,6 millones a Haití, y 119 millones a México a través de la Iniciativa Mérida.
Tags: CubaObamaRelaciones Cuba-USA
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Fundamentación Jurídica

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El regreso de Elián González

21 mai 2015

La hispanidad como celebración

29 octobre 2022

Cultura catalana en La Habana

11 décembre 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?