Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Cifras de la masonería en Cuba

Redacción by Redacción
17 décembre 2017
in Españoles de Cuba
1
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con un papel crucial en las luchas independentistas de Cuba y la filiación de sus grandes próceres, la masonería sobrevive en la isla en pleno siglo XXI con el reto de atraer nuevas generaciones y renovar la misión de esa institución fraternal secreta, que ha cumplido 158 años de historia en el país.
En la actualidad, hay en Cuba alrededor de 27.200 masones repartidos en 320 logias en toda la isla, donde todos los municipios tienen al menos una de ellas, con lo que « la masonería está presente en cada rincón del país », indicó a Efe el diputado gran maestro de la Gran Logia de Cuba, Ernesto Zamora.
La cifra refleja una paulatina recuperación pero con altibajos: de los 34.600 masones que había en Cuba antes de la Revolución, en los años posteriores quedaron sólo 13.200, ya que muchos huyeron del país por temor a ser perseguidos por pertenecer a esa sociedad secreta que escondía poderío económico.
No obstante, en la actualidad, Zamora -candidato a Gran Maestro de la Gran Logia de Cuba para el próximo año- asegura que existe una relación « cordial y respetuosa » entre la institución masónica y los órganos del Estado, a través de la Oficina de Asuntos Religiosos del Partido Comunista de Cuba.
Zamora defiende que la misión fundamental de la masonería es « disipar la ignorancia, combatir el vicio e inspirar el amor por la humanidad », valores que no colisionan con la política, porque la institución tiene por norma no inmiscuirse en esos asuntos y « respetar gobierno y el sistema en el que se encuentran ».
Sin embargo hace siglo y medio, cuando la masonería llegó a Cuba, las logias eran más que instituciones filantrópicas y fraternales: fueron foros políticos que difundieron el tríptico de « libertad, igualdad y fraternidad » de la Revolución Francesa e impulsaron una acción política en ese sentido.
« Si persiguen la masonería, están persiguiendo la historia de Cuba », apuntó Zamora, ya que los grandes próceres independentistas de la isla como Carlos Manuel de Céspedes -el padre de la patria-, Máximo Gómez o Antonio Maceo pertenecieron a la institución y fue en ella donde se forjaron como luchadores por la independencia de España.
Esas tres figuras históricas incluso añadían a su firma los tres puntos en forma de triángulo, que denotaba su afiliación masónica.No lo hizo así el « héroe nacional » José Martí, por lo que su condición de masón estuvo en entredicho durante décadas, hasta que se encontraron los documentos que lo probaban.
Martí, líder intelectual de la independencia que trató de aglutinar todas las tendencias políticas en un solo partido, se inició en la masonería durante su destierro en España, en el Madrid de 1871.
Hace apenas diez años, con el hallazgo de los archivos de la Logia Fernandina de Jagua, en la ciudad cubana de Cienfuegos, apareció el expediente que reconocía a Martí el grado de « maestro masón » junto con su firma, corroborada por el análisis grafológico.
Tras ese descubrimiento, los masones cubanos declararon a Martí « ilustre y meritísimo miembro de la orden masónica en Cuba » y zanjaron esa cuenta pendiente de la historia.
« La masonería ha estado presente en todos los eventos culturales y políticos del país como la lucha por nuestra independencia, y todas las figuras relevantes de nuestra historia han sido masones », subrayó José Ramón Viñas, soberano gran comendador del Supremo Consejo del Grado 33 en Cuba.
Viñas, que dirige desde hace tres años en el país todos los grados masones desde el 4 hasta el 33 -el más alto rango- admite que pese a su importante papel en los avatares de Cuba, el triunfo de la Revolución fue recibido con « frialdad » por parte de las logias, que temieron perder su influencia.
« El nuevo sistema también acogió con frialdad a los masones, ya que muchas revoluciones en el mundo se han fraguado en el seno de la
masonería », explicó Viñas.
Fueron los ingleses, que ocuparon La Habana durante once meses en 1762 -consecuencia del Pacto Borbónico entre España y Francia- quienes introdujeron « la semilla masónica » en la isla, al venir con ellos una logia militar, El Templo de las Virtudes Teologales.
« Con ellos vino una corriente de librepensamiento que despertó los anhelos de libertad de muchos cubanos », contó Ramón Viñas, presidente de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos.
Luego, los colonos franceses llegados desde Haití a finales del siglo XVIII fundaron las primeras logias en territorio cubano, que fueron las precursoras de las primeras conspiraciones contra la Corona de España.
El pasado 5 de diciembre la masonería cumplió 158 años en Cuba y
en pleno siglo XXI ha encauzado su misión hacia obras sociales, como
el asilo de ancianos masónico de Llansó, en la capital cubana.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Business are business, y si es con una dictadura mejor que mejor ¿no?

Comments 1

  1. Ping : En 1898 la masonería prosperaba en Cuba al amparo del gobierno español - Diario de la Marina

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Polisinodia política: De España a Europa

5 mai 2020

La hermana Carmelita Dinorah de Santa Teresita

19 août 2019

Hiperrealismo en la colección Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza

9 octobre 2022
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?