Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

El Secretario General de la emigración de Galicia visitará Santiago de Cuba y Pinar del Río

Redacción by Redacción
1 décembre 2017
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Miranda alabó la aportación de las y los emigrantes a sus países de destino durante el homenaje al himno gallego celebrado por la Enxebre Orde da Vieira en La Habana

 

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

  • El secretario xeral da Emigración puso el antiguo palacio del Centro Gallego, escenario del acto, como ejemplo del buen hacer de los gallegos y las gallegas que llegaron a Cuba.
  • Entregó el ‘Premio da Galeguidade’, otorgado por la Enxebre Orde da Vieira, al presidente de la Federación de Sociedades Gallegas en Cuba, Sergio Toledo.
  • El cargo autonómico participó en los actos de conmemoración del 110 aniversario de uno de los emblemas de Galicia.

 
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, alabó ayer a la tarde el inmenso esfuerzo y la inestimable aportación que hicieron las gallegas y los gallegos por la mejora de sus países de destino. Lo hizo en el marco de la celebración del capítulo extraordinario de la Enxebre Orde da Vieira que tuvo como escenario el simbólico antiguo palacio del Centro Gallego, hoy sede del Gran Teatro de La Habana. El lugar elegido para el evento está íntimamente relacionado con el motivo de la celebración, el 110 aniversario del himno gallego, ya que fue en la capital cubana donde se compuso y desde donde se difundió y dio a conocer al resto del mundo.
El responsable autonómico aprovechó la ocasión “para recordar un ejemplo de esos gallegos que no vinieron solo para hacer grande su tierra, sino que trataron de aportar lo mejor de sí mismos a su nuevo hogar. El antiguo Centro Gallego, que ahora alberga el Gran Teatro de La Habana, es una muestra de cómo los gallegos llegaron a Cuba con el firme propósito de intentar mejorar las condiciones de vida de la gente que vivía aquí”. “Los herederos históricos de ese conjunto de personas”, añadió Rodríguez Miranda, “perviven hoy, y es nuestra federación de asociaciones gallegas, la que consigue que el legado cultural y educativo siga vivo en el país. Gracias a esa federación los gallegos pueden seguir comprometidos y ayudando a sus compatriotas, colaborando mano a mano con los cubanos gallegos. Por eso quiero mostrar mi agradecimiento la este capítulo extraordinario por seguir afianzando estos vínculos fraternales”.

Tributo a José Castro, “Chané”

El acto también, a lo que asistieron el embajador y el cónsul de España en Cuba, Juan José Buitrago de Benito y Carlos Pérez Desoy, respectivamente, así como autoridades del Ministerio de Justicia de Cuba y de la Oficina del Historiador de La Habana, sirvió para rendir tributo a José Castro, “Chané”, compositor de una pieza con letra de Curros Enríquez llamada a ser el himno gallego, en el centenario de su muerte. Finalmente fue el tema compuesto por el músico Pascual Veiga y el escritor Eduardo Pondal el encargado de transmitir el sentimiento de Galicia por todo el mundo, pero el nombre del que fuera director del Orfeón Coruñés quedó íntimamente ligado para siempre jamás al son que lleva el espíritu de Breogán a todos los gallegos y gallegas. Fue, además, precisamente, en la capital cubana donde se estrenó el himno y desde donde se difundió al resto del continente e incluso a Galicia. De ahí que ambaos homenajes, al himno y al músico gallego, se fusionaran en la interpretación que la gaitera y musicóloga de Aguiño Estíbaliz Santamaría realizó en el acto de la Enxebre Orde da Vieira.

Encuentros con gallegas y gallegos residentes en la isla

El secretario xeral da Emigración continuará su recorrido nos próximos días en Santiago de Cuba y Pinar del Rio. Y reservará el último día de su viaje para reunirse, junto al embajador español en Cuba, con las y los presidentes de las sociedades gallegas en la isla centroamericana y con el máximo responsable de la Federación de Sociedades Gallegas en la República de Cuba, Sergio Toledo.
La situación de los gallegos residentes en Cuba es desde hace años una de las máximas prioridades de la Secretaría Xeral da Emigración, que destinó en 2017 a esta población, que supera las 40.000 personas, cerca de 1,4 millones de euros solo en ayudas individuales. Estas subvenciones lograron mejorar la calidad de vida de un total de 7.012 familias de gallegas y gallegos en Cuba, que vieron complementadas sus necesidades más urgentes. La apuesta del departamento autonómico para los próximos ejercicios pasa por seguir dando respuesta a las demandas más básicas de la población gallega que vive en el país centroamericano.

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Tren de la justicia, próxima parada: genocidio español

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

En Galicia hay 15 municipios que tienen más censados fuera de España que dentro

17 février 2020

Convocan a las elecciones del Consejo de residentes Españoles en Cuba (CRE)

9 février 2021

Cuba es el burdel de Europa

27 octobre 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?