Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

“Los cubanos tienen miedo a decir la verdad”

de Cubanet by de Cubanet
2 mai 2017
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LA HABANA, Cuba.- “A los cubanos nos hace falta unidad,  tomar las calles y exigir nuestros derechos”, me dijo en diciembre del pasado año Daniel Llorente Miranda, sobre las perspectivas de Cuba para el 2017.
A Llorente lo encuentro en casi todos los eventos públicos importantes que se desarrollan en la capital: desde una regata hasta la conga de Mariela Castro con su particular comunidad LGTBI. Siempre viste un pullover con la bandera cubana y lleva en su bolso una bandera estadounidense, lista para abrazarlo como una manta.
Hasta el momento de su acto de protesta en la Plaza de la Revolución durante el desfile del Primero de Mayo, su manifestación se limitaba a caminar abrazado por la bandera norteña. Esta vez, el manifestante hizo lo que consideró necesario: marchar en solitario para expresar lo que la mayoría de quienes desfilaron seguramente querían decir.
Lo logró, porque fue su deseo individual lo que demostró la iniciativa de sus actos, armónicos con su forma de pensar. Este desafío frente a los “dioses rojos” despierta sed de sangre, de ahí que la primera reacción oficial fuera la golpiza represiva. Seguirá el descrédito a Llorente, que a esta hora debe haber sido diagnosticado con desequilibrio mental sin medicación y catalogado como antisocial, por su nula participación en las actividades revolucionarias.
En uno de nuestros encuentros públicos me dijo, mientras lo entrevistaba:
“La libertad comienza en la mente y eso algo que tiene que cambiar en los cubanos,  tienen miedo a decir la verdad. La verdad es que en Cuba hay un sistema donde el mayor beneficiado es el gobierno. El pueblo trabaja y se beneficia el Estado¨.
Puedo asegurar que este solitario opositor al gobierno es consecuente con su forma de pensar como ciudadano, sin afiliación a partidos o “pagado como mercenario”, como lo han acusado durante sus manifestaciones.
”Es mi derecho el ir a cualquier lugar en Cuba con la bandera de Estados Unidos (…) Esa es mi forma de expresar y no le hace daño a nadie”, me dijo durante una de las jornadas contra la homofobia desarrollada por el CENESEX.
No es el pueblo quien lo reprime

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Llorente siendo arrastrado frente a la tribuna por guardias vestidos de civil (EFE)

En nuestros ocasionales encuentros en actos públicos, nunca escuche críticas del pueblo en contra de su peculiar protesta, como aseguran los medios oficiales e internacionales de prensa.
Fue un agente policial encubierto quien comenzó a llamarlo “vende patria” durante la entrada a La Habana del crucero Adonia, el 2 de mayo del 2016 (a pesar que el pueblo esperaba a otros cubanos que en su momento también fueron considerados “vende patria”).
Quienes se encontraban esperando en el muelle consideraron normal que alguien estuviera parado con una bandera estadounidense sobre sus hombros, vistiendo un pullover con la bandera cubana.
Pocos minutos después de que el agente policial exaltara los ánimos con ofensas, se sumaron sus colaboradores, apostados para vigilar el recibimiento del “enemigo”. Luego se acercó uno de los autos patrulleros para arrestar al “manifestante”.
Llorente ha pasado desapercibido entre el público de un evento, exhibiendo sus dos banderas. Sucede así cuando la vigilancia policial es débil y porque la mayoría de los cubanos no interpreta el mensaje que ofrece: somos nosotros los promotores del cambio, mensaje extraído del discurso del presidente Barack Obama en el Gran Teatro de La Habana, durante su visita a Cuba
En su intento de cambiar las cosas desde la Isla, Llorente empañó la campaña de conformidad laboral que emitían los medios oficiales. Durante la jornada del Día de los Trabajadores, la televisión cubana, en cadena, transmitió una batería de imágenes de manifestantes japoneses, españoles, rusos… exigiendo mejoras laborales. “Algo que no sucede en Cuba”, repitieron una y mil veces los conductores de la televisión.
Este solitario manifestante necesitará una infinita solidaridad internacional y de los cubanos para no ser procesado penalmente. En Cuba, no sentir temor de llevar a la práctica el pensamiento, tiene consecuencia carcelarias, que ahora amenazan al manifestante pacífico.

Autor: Augusto César San Martín
Publicado originalmente en Cubanet

Tags: CubaPrimero de Mayorepresión
Share30Tweet19
de Cubanet

de Cubanet

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Amplían los plazos para solicitar las ayudas individuales y las dirigidas a las entidades gallegas de Cuba

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Listo Santuario de la Virgen de la Caridad para misa del Papa

20 septembre 2015

Los galeones de Manila

15 septembre 2016

¿Que dijo realmente Pablo Iglesias sobre la proposición de Ley de nacionalidad?

28 mars 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?