Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Firmas

Un cuento para el domingo

Carlos Cabrera Pérez by Carlos Cabrera Pérez
29 janvier 2017
in Firmas
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hubo una época en que odiaba los domingos porque debíamos alternar almuerzos en casa de los abuelos, donde se repetía aquella escenografía doméstica habanera presidida por el Sagrado Corazón de Jesús.

Hubo una época en que odiaba los domingos porque debíamos alternar almuerzos en casa de los abuelos, donde se repetía aquella escenografía doméstica habanera presidida por el Sagrado Corazón de Jesús, un cuadro de la última cena; una televisión en blanco y negro tipo mueble y había que vestirse para ir a comer arroz congrí, pollo asado o unos fileticos, arroz con leche (se quiere casar, con una viudita de la capital).
El divorcio de mis padres me salvó parcialmente de aquella rutina; pero en días señalados había que acudir a cumplimentar a los abuelos, que se quitaban de comer lo mejor que conseguían para que comiéramos todos en domingo y en sus casas.

You might also like

Mi amor por España

El pueblo español de Cuba

Cuba es más España que África

La pelota fue un bálsamo, organizamos una liga de manigua; pero que funcionó de maravillas y nos permitió usar los domingos para ir rotando por estadios, donde coincidíamos con peloteros legendarios como Raúl Villa, Isidoro León, Tony González, Armando Capiró, José Miguel Pineda, Guagüita López, Leopoldo Márquez y Natilla Jiménez; que no jugaban, pero nos daban las mejores clases gratis de pelota.
Ver a Raúl Villa explicar cómo teníamos que deslizarnos en segunda, cuando se salía al robo de base. Raúl, que fue un segunda base legendario, decía que salvo que el catcher no tirara o le pelota se escapara a los jardines; jamás había que llegar a segunda con los pies, sino lanzarse de cabeza y planear con el pecho y los brazos para evadir al defensor y tocar la almohadilla por la cara que da al jardín central.
Varias veces lo hizo para mostrarnos su maldad en el juego de las bolas y los strikes.
Luego mi padre se inventó una alternativa a la pelota y a los abuelos, con el zoológico de 26 (una maravilla de parque urbano, pese al deterioro) y previa comida en el Cacahual (Rincón Criollo), en El Guajay (La Rueda), en los Mar-Init y la merienda garantizada en cualquiera de los Fruticuba.
El Parque Lenin fue otro pretexto para evadirnos del tedio de los domingos con abuelos; aunque luego pasábamos por sus casas y mi padre se ocupaba de llevarles Peters y Africanas; que ellos agradecían como tesoros casi extinguidos.
Nunca nos dimos cuenta que nuestra evitación lúdica nos privó de estar más tiempo con los abuelos; pero quien nos iba a decir a esas edades que los abuelos no eran eternos; que un batazo o un doble play nos iba a distraer de sentarnos en la mesa con ellos y oír sus historias, a veces repetidas; pero que nunca más he conseguido escuchar, aunque tengo las Grandes Ligas al alcance del mando de la televisión.
Share30Tweet19
Carlos Cabrera Pérez

Carlos Cabrera Pérez

Recommended For You

Mi amor por España

by esc-admin
17 juin 2024
0

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español

Read moreDetails

El pueblo español de Cuba

by esc-admin
15 juin 2024
0

Autonomía Concertada para Cuba lidera una iniciativa que busca poner de manifiesto los valores de la hispanidad y hacerlos evidentes en la consciencia de los cubanos.

Read moreDetails

Cuba es más España que África

by esc-admin
14 juin 2024
0

Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona.

Read moreDetails

Raíces tan profundas como justo es el derecho que reclama el pueblo español de Cuba

by esc-admin
1 juin 2024
0

ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes.

Read moreDetails

¡Ay Cuba!, ¿Hay Cuba?

by esc-admin
11 avril 2024
0

Texto e imagen publicados originalmente el 10 de abril de 2024 en la red social X, perteneciente a Cuba con H de Ortografía (@CubaOrtografia), enlace original a pie...

Read moreDetails
Next Post

Carmelo González de visita en España, el fiasco

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

D. Trump y el desinfectante

27 avril 2020

Entrevista a Luis Carlón Sjovall, presidente de la Asociación Cultural Fernando III el Santo de Palencia

13 juin 2019

Simpatizantes alicantinos exponen los "logros" de la revolución cubana

12 juin 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?