Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

¡Es la demografía, estúpido!

Redacción by Redacción
30 mai 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 1992, cuando Bill Clinton le disputaba la presidencia a George Bush padre, el asesor demócrata James Carville acuñó una frase que hizo época, « Es la economía, estúpido », popular consigna invocada a menudo por analogía para destacar asuntos marginales o sin aparente relación con el hilo conductor de un argumento. ¿Qué conexión puede haber entre la presente situación política de Cuba, el mestizaje, la presunta libertad de la isla y la demografía?

Empecemos por el pasado. En 1868, « Cuba tenía una población de 1.396.530 habitantes de los cuales 793.484 eran blancos, 232.493 negros libres y 370.553 esclavos » (Portell-Vilá 1986). Composición demográfica que condenaba al fracaso la guerra de independencia del 68 porque en aquel momento Cuba era todavía española.

Diecisiete años más tarde, en 1895, el carácter demográfico de la población cubana había cambiado radicalmente: « 40 por ciento de la alta oficialidad y 22 de los 140 generales insurrectos eran negros » (José M. Hernández, 1999), sector crucial de la población cubana sin cuya participación no era posible la independencia, como lo había previsto correctamente José Martí.
Cuba ya no era española en virtud de la nueva composición demográfica, de modo que con intervención norteamericana o sin ella la metrópoli no podía seguir sujetando la isla. Cuatro años más tarde, como resultado de la guerra del 95, la población cubana queda prácticamente aniquilada, lo cual provoca una nueva y terrible alteración de la composición demográfica de Cuba: « En 1899 no se conocía otro país con una proporción tan baja de niños menores de cinco años. La ausencia de hombres y mujeres nacidos entre 1895 y 1898 dejó una huella siniestra en cada censo posterior… Cuba perdió una proporción de su población comparable a las pérdidas de Rusia en la Segunda Guerra Mundial; Serbia, en la Primera Guerra Mundial; y probablemente el doble en la guerra civil española o americana » (Thomas. 1998).
Cuba postrada asiste, sin saberlo, a la subasta de su futuro: Entre 1898 y 1930 más de un millón de peninsulares sin vínculo o interés por la independencia del país emigran a la isla, gente en busca de fortuna que hasta poco antes aplaudía la muerte de José Martí y Antonio Maceo. Así, se da la paradoja de que España pierde la guerra pero repuebla Cuba.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

En 1959, los hijos de esa inmigración masiva, en realidad un éxodo, resentidos por la intervención de Estados Unidos, hunden a Cuba en la noche más larga de su historia; el medioevo cubano, la edad oscura de la superstición marxista-leninista y el desparpajo tropical.

Pese a todo, hay indicios demográficos (envejecimiento, mortalidad, emigración), que anuncian un cambio en la estructura cultural de la población cubana, muy lejos todavía de la libertad y la democracia como lo entendemos en el mundo occidental, pero al parecer irreversible.
Son numerosos los ejemplos de cómo la demografía incide en la vida de los pueblos. El líder palestino Yasser Arafat solía decir: « el útero de nuestras mujeres es la mejor arma para doblegar a los judíos », en alusión a la posibilidad de convertir a los israelíes en una población minoritaria por la alta tasa de natalidad de los palestinos. Solución inspirada en el modelo sudafricano de « one man, one vote » (un voto por persona), aplastante poder político de una mayoría negra que hace poco menos que imposible la elección de un presidente blanco en África del Sur.
Como en otras ocasiones a lo largo de su historia, las condiciones en Cuba están dadas para cambios que transformarán en su totalidad la vida de los cubanos, quizá no del modo que algunos lo hubiesen deseado, pero adecuado a la realidad de la isla. En esa evolución han intervenido muchas variables, pero hay que destacar la acción silenciosa de la demografía en la formación de ese desdichado país.
Jorge Riopedre,  MN

Tags: Cuba-España relaciones
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

“Cuba podría convertirse en la Singapur del Caribe”

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

XII Curso de Lengua, Historia y Cultura Gallega en Cuba

30 septembre 2019

Lo que dura la alegría en casa del pobre

23 juillet 2015

La gesta universal de Elcano da la vuelta al mundo en cómic

4 août 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?