Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Los negros en Cuba, fuera del Gobierno, del turismo y la televisión

Redacción by Redacción
29 mai 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El presidente de la Asamblea, Esteban Lazo, y el vicepresidente Salvador Valdés son excepciones en la dictadura castrista

 
 

Los negros en Cuba, fuera del Gobierno, del turismo y la televisión
reuters La policía política desaloja a las miembros de las Damas de Blanco que intentaron hacer una marcha en La Habana

Pocos meses después de su llegada al poder en 1959, Fidel Castro reconoció que la discriminación racial en Cuba era «quizás el más difícil de todos los problemas que tenemos delante». Casi 55 años después, los ciudadanos negros siguen excluidos de la primera fila del régimen, de sectores con acceso a divisas extranjeras como el turismo y de centros de influencia como la televisión.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Solo dos miembros de esta raza despuntan algo en el régimen de los Castro: el presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo, y el vicepresidente del Consejo de Estado, Salvador Valdés. En segunda fila, en las direcciones provinciales del partido único, ya aparecen más negros y mulatos, según las fuentes consultadas en La Habana.

«No habrá solución a los problemas raciales mientras no se resuelva la crisis política y económica»

El presidente Raúl Castro aseguró este martes en Johannesburgo —durante la ceremonia religiosa en la muerte de su «entrañable amigo» Mandela— que «Cuba tiene sangre africana» porque también luchó «por la libertad y el fin de la esclavitud». Mientras el menor de los Castro hablaba de «libertad» en Soweto, en su país se reprimía como nunca a quien intentaba expresarse libremente en el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Desde que se hizo con las riendas de la dictadura comunista, tras la grave enfermedad de su hermano Fidel, Raúl Castro ha reiterado su interés en que los negros y las mujeresocupen lugares más destacados en la Administración. Pero es evidente que si en un régimen totalitario como el cubano los ciudadanos de origen africano no figuran en la «nomenklatura» es porque sus gobernantes, que buscan a sus incondicionales, no han querido designarlos.

El secretario ejecutivo de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), José Daniel Ferrer, está convencido de que existe «cierto matiz racista en la vieja guardia». Sin embargo, la ex diplomática y periodista independiente Miriam Leiva cree que el Gobierno de La Habana «no se propone ser racista, pero la realidad del sistema y los métodos políticos hacen que los cubanos negros no progresen en la escala política y social».

La mayor parte de los presos son jóvenes y negros

La población negra sigue siendo la que peor vive en Cuba, la más afectada durante la crisis de los noventa y en la actual mala situación política y social. La mayor parte de los 60.000-70.000 presos son jóvenes y negros, según la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn). Los 2.500 millones de dólares en remesas que llegan cada año desde Estados Unidos proceden de exiliados blancos. Aunque en los últimos años han empezado a emigrar los negros por razones económicas.

Los mismos castristas reconocen que existen «prejuicios y manifestaciones racistas» en la vida diaria. En el censo, los negros se hacen pasar por mulatos y los mulatos por  blancos. Por eso en el censo de 2002 aparece que el 65% de los cubanos son blancos, el 23,8% mulatos y el 10% negros. Leiva cree, en definitiva, que «no habrá solución a los problemas raciales en Cuba mientras no se resuelva la actual crisis política y económica».

Tags: discriminaciónMinorías visibles
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

España necesita un pacto de Estado

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Saldrá en libertad el etarra que asesinó a 21 personas en el "atentado de Hipercor"

20 juillet 2019

Picasso & Chanel en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

11 septembre 2022
Las diversidades españolas en Cuba

Las diversidades españolas en Cuba

4 septembre 2025
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?