Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Españoles en Cuba

Juan Eladio Palmis Sánchez by Juan Eladio Palmis Sánchez
27 mai 2016
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 España se quedó; y España se hizo en Cuba la España de nuestro siglo y los venideros,  porque por ella llegó a gastar la última de sus malas pesetas     

                               

P R O L O G O
Decir que España tuvo a Cuba, es tanto como denunciar, aquel que lo diga, que jamás escuchó la nostalgia de una habanera, y que tampoco vio el brillo de los ojos de aquellos españoles que tuvimos la suerte de caminarla y sentirla aunque tan sólo fuera un ratico. España se quedó; y España se hizo en Cuba la España de nuestro siglo y los venideros,  porque por ella llegó a gastar la última de sus malas pesetas. Y hasta puede que enterrara en su suelo al postrero de aquellos hombres sufridos y callados que, sin jactancia alguna, anduvieron de arriba abajo correteando por Las Indias, cuajando las generaciones que nos dieron la más genuina referencia de lo que puede ser un pueblo, unas gentes del común, de los que ya nunca más se volverán a unir para hacer la identidad de un país o una nación con aquella semejanza.
Y si tras el grito de ¡Santiago y Cierra España! se fue decantando lo que entendemos como hispanidad, por aquel otro de ¡Santiago y Cierra Cuba! todo el extenso, denso y heterogéneo continente Indiano, se guareció detrás de su propia y genuina puerta,  frente a la cual, toda la altivez interesada, todo lo que fueran tambores, picas, lanzas, clanes y cruz, se quedaron sin llave alguna para entrar en aquella casa que tuvimos por las tierras del poniente. Teniendo después España que llamar a Las Indias ya con la mano abierta, extendida, del que busca posada y cobijo, y no puede, por tanto, ni intentar una entrada altanera.
Si el apóstol Santiago matamoros fue, según muchas voces de creencia interesada, el que ayudó por la Iberia en la tarea de hacer lo que llamamos Las Españas, cuando se quedó escaso de faena por estas tierras de hábito y venganza pueblerina y lo embarcaron para Las Indias, al parecer se cambió de bando: porque va a ser, precisamente en la bella ciudad cubana edificada bajo su advocación, en Santiago de Cuba, donde los Castilla tendríamos que cerrar la más formidable puerta de la gran casa indiana que tuvimos, más extensa y completa como jamás la haya podido edificar pueblo y gente alguna.
Este ESPAÑOLES EN CUBA, intenta ser un recordatorio por algunos de los avatares transcurridos desde que los Castilla arribamos a la isla más bonita del mundo en aquella  primera vez, hasta que nuestras gentes y soldados salieron de ella: Viniéndose Cuba para España para añorarla en las « nanas » que mecieron las cunas de todos aquellos que tuvimos la suerte de tener un abuelo que se hizo cubano, que se hizo más español, más humano, cuando anduvo por el sin par suelo isleño. Único, en toda la extensión Indiana que abarcamos los Castilla, que todavía se conserva en el recuerdo vivo y fresco, por cantos de añoranza, de nostalgias, como si nunca hubiésemos caminado y poblado los Castilla los otros largos y extensos territorios indianos.
Si España no hubiese sido en realidad Cuba, tal y como ocurrió en el caso de Las Filipinas, Las Guam y otros muchos territorios que fueron meras conquistas, ahora estaríamos todos los españoles con menos raíces indianas. Porque Cuba, su tierra, su gente, nos supieron dar la identidad de acá y la otra del otro lado de la mar oceana. Y aunque Cuba en realidad no fue la « Perla del Caribe », ni tampoco la « Joya de la Corona », sí  fue y lo es esa Andalucía y Galicia apacible, ese Levante o la Cataluña de trabajo y sal y, algo más que todas esas tierras peninsulares, es, sin duda, la Canaria de ron, humo y tabaco con olor a océano: con la perenne visión del vapor o el velero que quiere perderse en el horizonte de la mar buscando el rumbo de su viaje. Y como Cuba también es el son de una habanera por cualquier playa y noche española, siempre se añorará a una « chinita », a una goleta, o a un adiós por la arena del mar y la despedida. Y como fue la tierra de nuestros mayores, al decir del gran poeta Machado, es donde está  la patria.
Y también es, para los que llevamos caminado mucho del siglo pasado reciente, la más genuina referencia social de que para que el platanar pueda dar nuevos racimos, es necesario cortarlo desde la cepa de su tronco: Sin necesidad alguna de que eso sea espejo de una vagancia, de una revolución que luche con lo tradicional de abatir el árbol para coger el fruto. Por eso, cuando un cubano « se va a la sierra », muchos de nosotros nos vamos con él: a lo mejor en busca de la última referencia de humanidad que nos queda.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share30Tweet19
Juan Eladio Palmis Sánchez

Juan Eladio Palmis Sánchez

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

El destino de Puerto Rico entre las manos de Dios

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

¿Quiénes pueden viajar entre Cuba y los EEUU?

5 mai 2015

The Exhibition Stanley Kubrick en el Círculo de Bellas Artes

5 janvier 2022

Convocan nueva edición de “Reencontros na Terra”

17 avril 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?