Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

The Exhibition Stanley Kubrick en el Círculo de Bellas Artes

esc-admin by esc-admin
5 janvier 2022
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Madrid, 19 de diciembre de 2021.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Querida Ofelia,

El 21 de diciembre el Círculo abrirá sus puertas a la gran muestra internacional STANLEY KUBRICK. The Exhibition. La exposición, que contará con más de 600 piezas de toda la carrera cinematográfica de uno de los más importantes referentes culturales del siglo XX, invitará a sumergirse en la mente del genio y descubrir el universo propio que fue construyendo en cada una de sus películas.

La exposición permite un itinerario singular repleto de claves para entender la trascendencia de Stanley Kubrick como director de cine y propone un recorrido que activa la capacidad de sorpresa: cómo sería adentrarse en el cerebro del director y descubrir las claves de su obra cinematográfica. A través de una selección de más de 600 piezas de diversa índole (material audiovisual, fotografías, atrezzo, cámaras, maquetas, objetivos, guiones, ilustraciones, storyboards, cartas, vestuario, claquetas…), se irán desglosando las líneas temáticas de sus películas, así como los distintos aspectos formales de su filmografía.

Asimismo, la trayectoria artística de Kubrick estará representada al completo: sus inicios como fotógrafo en Look, sus primeros pasos tras la cámara con sus documentales, las películas de aprendizaje como El beso del asesino, los largometrajes que fueron construyendo su prestigio: Lolita o ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú y sus grandes obras maestras, 2001: una odisea del espacio o El resplandor. Sin descuidar aquellas películas que nunca llevó a cabo, como Napoleón, que perfilan su infinito potencial creador.

Los seguidores de Stanley Kubrick se encontrarán con decenas de piezas sobre su universo: desde la silla de director, al disfraz de simio de 2001: una odisea del espacio (1968), pasando por el vestuario o la icónica mesa del Korova Milk Bar en La naranja mecánica (1971), la máquina de escribir o los vestidos de las inquietantes gemelas de El resplandor (1980), hasta la capa del doctor Bill Harford durante la secuencia de la orgía en Eyes Wide Shut (1999).

STANLEY KUBRICK. The Exhibition cuenta además con objetos para aquellos que quieran profundizar un poco más en el proceso creativo. Por ejemplo, a través de la correspondencia u otro tipo de material como planes de rodaje, guiones o cuadernos de notas es posible vislumbrar cómo Stanley Kubrick fue conquistando el control total de su obra. Y no hay mejor manera de conocer su talento artístico que con un variado material audiovisual que permitirá admirar una de las elipsis temporales más llamativas en la historia del cine en 2001: una odisea del espacio, o disfrutar de la mítica secuencia censurada de las ostras y los caracoles de Espartaco. No faltarán escenas de cada una de sus películas con momentos que forman parte de la memoria colectiva: como el coronel Dax recorriendo las trincheras en Senderos de gloria o los nobles, muy maquillados y con pelucas, jugando alrededor de una mesa bajo la luz de las velas en Barry Lyndon.

En el marco de los actos con motivo de la exposición sobre Stanley Kubrick, una semana antes de su inauguración, el 16 de diciembre a las 19:30 horas, el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes acogerá el preestreno de La naranja prohibida, la nueva producción original de TCM dirigida por Pedro González Bermúdez, que cuenta como narrador y colaborador con el actor Malcolm McDowell, protagonista de La naranja mecánica, que este año conmemora los 50 años de su estreno internacional. Asimismo, a partir del 26 de diciembre, el Cine Estudio presenta una amplia retrospectiva de películas de Stanley Kubrick.

« Stanley Kubrick: The Exhibition » [tráiler]

www.youtube.com/watch?v=fgvsvYnKd4c&t=2s

Comisariado:

Comisariado en Madrid: Isabel Sánchez.

Diseño de espacios: AV Diseño de Espacios Culturales.

Fecha:

21.12.2021 > 08.05.2022

Horario:

De martes a domingo de 10:00 a 21:00h.
Lunes cerrado excepto festivos | Último pase 1 hora antes del cierre

Organiza:

“STANLEY KUBRICK. The Exhibition” está organizada en Madrid por Sold Out y el Círculo de Bellas Artes (CBA), con la colaboración del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB).

“STANLEY KUBRICK. The Exhibition” es una exposición de DFF – Deutsches Filminstitut & Filmmuseum, Frankfurt am Main, Christiane Kubrick, Jan Harlan y The Stanley Kubrick Archive de la University of the Arts London, con el apoyo de Warner Bros Entertainment Inc., Sony-Columbia Pictures Inc., Metro Goldwyn Mayer Studios Inc., Universal Studios Inc. y SK Film Archives LLC.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

La pintura italiana de los siglos XIV al XVIII de la colección del barón Thyssen-Bornemisza en el MNAC

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Consecuencias de la batalla de Pensacola

8 décembre 2019

Convocan ayudas del Programa de Asociaciones 2019

22 novembre 2018

El aspa de Borgoña: De los Tercios a la Hispanidad

7 octobre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?