Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Editorial

¿Valió la pena la muerte de miles de cubanos?

Redacción by Redacción
10 novembre 2015
in Editorial
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A 40 años de la Operación Carlota

 
Luis Cino

You might also like

El doble rasero del ministro Albares

Si no naciste en Cuba…¡cállate la boca!

Sumisión de España al tardocastrismo

Pronto se cumplirá el aniversario número 40 del inicio en 1975 del despliegue militar cubano en Angola: la llamada Operación Carlota.

El 10 de noviembre de 1975, Fidel Castro, en medio del mayor secreto, despidió en el aeropuerto de Rancho Boyeros  a un primer destacamento de  82 bien entrenados efectivos de las Tropas Especiales del Ministerio del Interior, vestidos de civil, que  volaron a Luanda en un avión Britania de Cubana de Aviación.
La misión de esa tropa elite, y de los multiplicados refuerzos  que muy pronto fueron enviados,   era contener la incursión en territorio angolano de los ejércitos de Sudáfrica y Zaire, e impedir que las guerrillas de la UNITA y el FNLA tomaran Luanda, proclamaran la independencia y formaran gobierno  antes que el marxista MPLA.
La intervención cubana en la guerra angolana duró más de 13 años. En ese tiempo, más de  350 000 cubanos pasaron por Angola, 11 veces mayor que Cuba y a 11 000 kilómetros  de distancia, Océano Atlántico de por medio.
Jamás un país del Tercer Mundo había emprendido un empeño militar de tal envergadura.
Las armas y el resto de la logística fueron puestos por la Unión Soviética. Los cubanos pusieron la carne de cañón.
En pocos meses,   Cuba llegó a totalizar  alrededor de 70 000 soldados en Angola. Pasado el peligro inicial, la cifra se estabilizó en unos 40 000.
La confrontación Este-Oeste impidió que el conflicto entre  los tres movimientos guerrilleros que combatieron a los portugueses, el MPLA de Agostinho Neto, la UNITA de Jonás Savimbi y el FNLA de Holden Roberto, fuese otra guerra  civil más en el continente africano.
La URSS apoyó al MPLA. Estados Unidos, Sudáfrica y China, en una extraña concertación, favorecieron a la UNITA.
Cuba se involucró  militarmente para que los marxistas del MPLA  lograran instalar su gobierno en Luanda, pero tuvo que  permanecer allí durante más de una década para apuntalarlo. Los cubanos y las FAPLA nunca lograron  controlar  totalmente el territorio angolano.  Las guerrillas de la UNITA, dirigidas por Jonás Savimbi, se  convirtieron en la más terrible pesadilla de los generales cubanos.
En julio de 1988, luego de la costosa y prolongada batalla de Cuito Cuanavale, las tropas cubanas consiguieron la retirada sudafricana del sur de Angola.
Los acuerdos de paz se firmaron entre Cuba, Sudáfrica, Estados Unidos y la Unión Soviética en 1988.Fue uno de los últimos episodios de la Guerra Fría.
Según cifras oficiales que son consideradas bien conservadoras, dos mil cubanos murieron en Angola. Sus restos fueron repatriados  en diciembre de 1989.
Muchos de los veteranos regresaron mutilados, con los nervios destrozados y víctimas de extrañas patologías a un país que se adentraba en la peor crisis de su historia. Una dura realidad que no reflejaron los panegíricos oficiales, la bella crónica angolana de Gabriel García Márquez o la serie documental “La epopeya de Angola”, realizada hace unos años por el periodista Milton Díaz Kanter.
Hoy, Angola, a pesar del petróleo y los diamantes, sigue siendo uno de los países más pobres del mundo. La esperanza de vida de sus habitantes es una de las más bajas del continente africano.
Los acuerdos de Lusaka de 1995 no se pudieron poner en práctica hasta casi 7 años después. La guerra civil no concluyó hasta después que Jonas  Savimbi  fue muerto en combate por una patrulla gubernamental que topó casualmente con él en la selva de Moxico en febrero de 2002.
La constitución angolana ha sido modificada 5 veces. Angola abjuró del marxismo y abrazó el multipartidismo y la economía de mercado. Su gobierno, aun presidido por Dos Santos, el sustituto de Neto al frente del MPLA, es uno de los más corruptos de  África.
luicino2012@gmail.com

Tags: operación carlotau
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

El doble rasero del ministro Albares

by Maikel Arista - Salado
16 juillet 2025
0
El doble rasero del ministro Albares

Lo que se pide no es un favor, ni una gracia política. Es una reparación. Es un derecho fundamental cuya tutela efectiva está garantizada por la Constitución

Read moreDetails

Si no naciste en Cuba…¡cállate la boca!

by esc-admin
15 avril 2024
0

Si no naciste en Cuba, no sabes qué es ver la leche de vaca como un lujo, o un pedazo de carne, o un simple chocolate.

Read moreDetails

Sumisión de España al tardocastrismo

by esc-admin
18 novembre 2022
0

Con Cuba todo, menos romper, dijo el dictador Francisco Franco Bahamonde en 1960

Read moreDetails

LDMD: pistoletazo de salida

by esc-admin
13 novembre 2022
0

Otro de los países que recibirá un aluvión de peticiones será Cuba, pero allí ni siquiera se sabe cuándo abrirá el Consulado de España en La Habana la...

Read moreDetails

Felipe VI y el « desaire » a la espada del felón Bolívar

by esc-admin
11 août 2022
0

Reflexiones sobre el futuro político de España, un texto de José Queiruga. Con las opiniones de dos historiadores Antonio Moreno Ruiz y Emilio Acosta.

Read moreDetails
Next Post

Odisea cubana antes de que cierren la frontera (+vídeo)

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

VI Congreso de Catalanidad Hispánica (en Barcelona)

27 juin 2019

Zapatero y el narco-soviet de Maduro

9 février 2020

La estampida: 38 cubanos repatriados a Bahía de Cabañas

3 juillet 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?